TurismoMás de dos millones de viajeros internacionales volaron a...

Más de dos millones de viajeros internacionales volaron a España en julio, con Baleares como principal destino

-

Más de dos millones de viajeros (2.102.812) llegaron a España en julio procedentes de aeropuertos internacionales, un descenso del 80% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Es el quinto mes consecutivo en el que se manifiestan las consecuencias de la crisis de la Covid-19 en las llegadas de vuelos internacionales con destino a España.

“A pesar de que la COVID-19 sigue afectando a la llegada de turistas internacionales, estos datos reflejan que España sigue siendo un destino buscado y elegido por los principales mercados emisores”, ha señalado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; “el Gobierno considera crucial una mayor coordinación a nivel europeo para evitar nuevas restricciones a los viajes, reforzar los instrumentos para el control de la pandemia y mejorar los mecanismos de información sobre la situación epidemiológica con mayor desagregación territorial”.

La mayoría de los viajeros internacionales utilizó una compañía de bajo coste, un 61,1% frente a quienes volaron con aerolíneas tradicionales (38,9%). Desde  enero a julio, los viajeros llegados a España procedentes de aeropuertos internacionales ascienden a 15.556.082, un 71,4% menos si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Por mercados emisores, casi la mitad de los viajeros internacionales llegados a España (923.593) procedían de Alemania (23,6%) y Reino Unido (20,3%), seguidos de países de la zona Schengen como Países Bajos (9%), Francia (8,5%), Italia (7,5%), Bélgica (6,1%), Suiza (5,3%), Polonia (2,7%), Irlanda (1,8%) y Suecia (1,7%).

Baleares fue la Comunidad Autónoma con más llegadas (29,6% del total), seguida de Andalucía (15,5%), Comunidad Valenciana (14,5%), Cataluña (13,5%), Comunidad de Madrid (13%) y Canarias (11,4%). Por tanto, siete de cada diez viajeros internacionales llegados en julio a España lo hizo a una de estas seis comunidades autónomas.

El aeropuerto de Palma de Mallorca fue el que más pasajeros internacionales recibió (21,6% del total), seguido del Adolfo Suárez-Madrid Barajas (13%); Málaga (12,9%), Barcelona (12,1%), Alicante (10%), Ibiza (6,1%), Valencia (4,5%), Tenerife Sur (4,3%), Fuerteventura (2,5%) y Gran Canaria (2,5%).

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...