Málaga ActualidadLa UMA constituye la primera empresa de base tecnológica,...

La UMA constituye la primera empresa de base tecnológica, impulsada por el grupo de la escuela de informática ‘Nics lab’

-

‘Decentralized Security’ es la primera de las seis Empresas de Base Tecnológica (EBT) aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UMA en constituirse con participación de la Universidad. Impulsada por el grupo de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ‘NICS Lab’ desarrollará su actividad en el ámbito de los sistemas de seguridad para sistemas descentralizados.

Esta empresa, que es promovida por el profesor del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Isaac Agudo, tiene su origen en las colaboraciones realizadas entre el grupo ‘NICS Lab’ y la compañía de criptografía de Silicon Valley ‘NuCypher’, así como en la organización del curso de experto universitario en Tecnologías Blockchain.

“En los últimos años han surgido multitud de proyectos basados en redes como Bitcoin o Ethereum, que buscan proporcionar diferentes servicios como el almacenamiento de archivos, la codificación de archivos multimedia o la compartición segura de información, basados en redes de iguales sin requerir de una única entidad central de confianza. Este nuevo paradigma descentralizado aún está en sus orígenes y necesita del esfuerzo continuo de la comunidad para su consolidación, en especial en los aspectos relativos a la seguridad”, explica el promotor de la EBT.

En este sentido, según el investigador, el objetivo de ‘Decentralized Security’ es doble. Por un lado, contribuir al desarrollo de los elementos fundamentales de seguridad en proyectos descentralizados, como por ejemplo la red de Nucypher y, por otro lado, desarrollar nuevos servicios de seguridad en base a los nuevos proyectos que están surgiendo en esta área, de forma que este tipo de iniciativas tengan un mayor impacto en el tejido productivo.

La solicitud de la creación de esta nueva EBT fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga en sesión ordinaria celebrada el día 26 de febrero y a instancia del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento. Así, tras su constitución el pasado 31 de julio, ‘Decentralized Security’, nace con la participación del cinco por ciento de la UMA en su capital social.

Como Empresa de Base Tecnológica, los vínculos con la UMA y, en particular, con el grupo de investigación ‘NICS Lab’ permitirán que la compañía sirva de puente entre los estudiantes y egresados universitarios y el tejido empresarial, ya que la creación de este tipo de compañías busca la transferencia de los resultados de I+D+i generados en la Universidad al sector productivo.

La Universidad de Málaga cuenta con otras cinco EBT de distintas disciplinas científicas aprobadas por Consejo de Gobierno. Son ‘Stem4Reg Biotech’, dedicada al sector de la biotecnología; ‘Corpus Level’, cuyo objetivo es la implementación de un sistema online para ofrecer servicios de gestión y monitorización de reputación; ‘FungLab’, que avanza hacia una agricultura de precisión; ‘Alosio’, para la eliminación de las comúnmente denominadas “natas” de las playas a través de soluciones de maquinaria industrial, y ‘Digitómica’, que promueve una plataforma de programación para la enseñanza en los centros educativos preuniversitarios de asignaturas relacionadas con las Tecnologías de la Información.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad