Málaga ActualidadMálaga invierte 4,2 millones de euros en un plan...

Málaga invierte 4,2 millones de euros en un plan de choque de limpieza y desinfección

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa de Limpiezas Municipales y Parque del Oeste, S.A.M., (LIMPSOAM) ha puesto en marcha un plan de choque de limpieza y desinfección en el inicio de este curso escolar 2020-2021, marcado por la crisis de la Covid-19. Para ello ha incrementado más de un 20% su presupuesto dedicado a estas tareas en el periodo que va de septiembre a diciembre. Así, al presupuesto inicial de 3,6 millones se le suman más de 650.000 euros, lo que significa un total de más de 4,2 millones de euros. Además esta empresa municipal va a contratar en este periodo a 88 limpiadoras/es procedente de su bolsa de empleo creada en 2014. A todo este refuerzo se van a sumar 16.000 horas de trabajo de los empleados fijos, acumuladas en una bolsa.

En definitiva, el Ayuntamiento se va a hacer cargo de todas las instrucciones planteadas por las autoridades sanitarias para una vuelta al colegio segura. Sobre todo ello han hablado esta mañana la concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, y el concejal de Educación, Luis Verde, que han estado acompañados de la directora del CEIP Domingo Lozano, y responsable de ASADIPRE (Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros de Infantil, Primaria y Residencias Escolares), Sylvia Frey, y el presidente de FEDAPA (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos), Enrique Medina. Ha sido durante una rueda de prensa celebrada en el CEIP Domingo Lozano de Carranque.

La concejala responsable de la limpieza de la ciudad, Teresa Porras, ha indicado que “es un plan de choque necesario ante la situación actual provocada por la pandemia. Una vez más, el Ayuntamiento está atento a las necesidades de cada momento. Ahora toca reforzar la limpieza y desinfección de los centros escolares, para ofrecer la mayor seguridad al alumnado y a padres y madres”. Por su parte, el concejal de Educación, Luis Verde, ha vuelto a manifestar el “absoluto compromiso del Ayuntamiento de Málaga con los centros de enseñanza tanto en la limpieza y desinfección, como en su mantenimiento, así como en la oferta de los Programas Educativos Municipales del Área de Educación”.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa de Limpiezas Municipales y Parque del Oeste, S.A.M., (LIMPSOAM) presta servicios de limpieza en los 99 colegios de Educación Infantil, Primaria y Especial del municipio de Málaga y en 21 colegios de Educación Permanente, junto a otros centros municipales, hasta llegar a un total de 153 centros.

Como consecuencia de la pandemia derivada de la Covid 19, desde antes del verano y durante todo el período estival se ha estado preparando la vuelta a los centros educativos y al resto de edificios que se limpian a través de LIMPOSAM, para que estos puedan acoger con las mayores garantías posibles al alumnado, profesorado y usuarios.

Así, respecto de los colegios de Educación Infantil, Primaria y Especial y los centros de Educación Permanente, se va a proceder al refuerzo del servicio de limpieza de cara al inicio del curso escolar. Este refuerzo va a suponer un aumento del presupuesto municipal para los meses de septiembre a diciembre de 2020 de más de 650.000 euros, lo que va a permitir a LIMPOSAM la contratación de hasta 88 limpiadoras/es de la bolsa de empleo temporal.

Igualmente, la medida adoptada por el Ayuntamiento permitirá aumentar la presencia de personal de limpieza en los colegios en el horario de mañana, lo que permitirá adecuar la limpieza y desinfección de los centros educativos a las instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias.

A su vez, se van a emplear 16.000 horas de trabajo de personal fijo que se fueron acumulando en una bolsa ante la imposibilidad de trabajar parte de la plantilla durante algún periodo de confinamiento.

Este plan de choque de limpieza y desinfección va a permitir realizar, entre otras, las siguientes actuaciones en los centros educativos:

– Transformar la limpieza diaria en limpieza y desinfección diaria.

– Realización de limpieza en los cambios de turno.

– Aumentar la frecuencia de los repasos.

– Realizar desinfecciones más intensas que las que se hacían antes de la pandemia.

– En algunas zonas exteriores se realizarán desinfecciones con mochilas pulverizadoras.

– La limpieza de pomos, ascensores, teléfonos, mostradores, puertas y cualquier elemento susceptible de tocarse frecuentemente con las manos, se extremará, previéndose un repaso de limpieza durante los horarios de utilización de los centros.

– Se prestará especial atención a las áreas comunes y a las superficies u objetos que se manipulan frecuentemente como manivelas de puertas y ventanas, botones, pasamanos, teléfonos, interruptores, etc., que serán desinfectados con mayor frecuencia.

– Los aseos de los centros educativos se limpiarán y desinfectarán con habitualidad y, al menos, dos veces al día.

Para la ejecución de estas tareas, LIMPOSAM ha puesto a todo su personal habitual a este servicio además del refuerzo indicado de hasta 88 trabajadoras/es de la bolsa de empleo. En próximos días se irá incorporando este personal, que se prevé esté reforzando los servicios de limpieza mientras persista la pandemia y su concurso sea necesario. LIMPOSAM cuenta con una plantilla fija de 328 personas, dedicadas tanto a la limpieza de centros educativos como a la de dependencias municipales.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad