Málaga ActualidadLa Diputación aprueba dos planes de 34 millones de...

La Diputación aprueba dos planes de 34 millones de euros para realizar 276 obras en los 103 municipios de la provincia

-

La Diputación de Málaga ha dado luz verde en su sesión plenaria de hoy -con los votos favorables de PP y Ciudadanos y la abstención de PSOE y Adelante Málaga- a dos planes de inversión para la realización de 276 obras en todos los municipios de la provincia por un importe de 34 millones de euros. Ambos forman parte del conjunto de iniciativas del Plan Málaga para la recuperación económica y social de la provincia puesto en marcha por la institución provincial para hacer frente a las graves secuelas de la pandemia.

El objetivo de los dos planes es impulsar uno los principales sectores productivos y generadores de empleo de nuestra provincia, como es el de la construcción, a través de la puesta en marcha de obras de diversa índole en los municipios.

En este sentido, se contempla que en todas las obras que se ejecuten tendrá que contratarse, al  menos, a un 30% de personas desempleadas o que estén dadas de alta en situación de mejora de empleo.

Para la financiación de las actuaciones, la Diputación de Málaga aportará 30 millones de euros mediante transferencias directas a los ayuntamientos, para que sean estos los que contraten directamente las obras, en tanto que los 103 municipios asumirán los cuatro millones de euros restantes.

Plan de Reactivación Económica Municipal

Por un lado, se ha aprobado el Plan de Reactivación Económica Municipal 2020, que permitirá ejecutar 144 obras en los 103 municipios y la entidad local autónoma de Bobadilla Estación con un importe total de 13.565.564,25 euros, de los que la Diputación aportará 11.970.199,98 euros y el resto (1.595.364,27 euros) será sufragado por las entidades locales beneficiarias.

De los 13,5 millones de inversión, buena parte se destinarán a mejoras en vías públicas (6,6 millones de euros) y también destacan las actuaciones de mejora de instalaciones deportivas (2.078.000 euros), obras de abastecimiento de agua y alcantarillado (984.000 euros), arreglo de caminos vecinales (854.898 euros), instalaciones recreativas y de tiempo libre (689.000 euros) equipamientos culturales y museos (519.000 euros) e inversiones para la promoción turística (380.000 euros), entre otros.

Otras inversiones relevantes se dedicarán a mejoras en cementerios (369.107 euros), ordenación del tráfico y del estacionamiento (334.897 euros) y protección del patrimonio histórico artístico ((212.665 euros).

Plan de Impulso a la Economía Municipal

Por otro lado, un total de 99 municipios se acogerán al Plan de Impulso a la Economía Municipal 2020 que contempla la ejecución de 132 obras con un montante global de 20.532.577,20 euros. Del total, la Diputación financiará 17.999.995,63 euros, fondos que provienen del remanente de tesorería de 2019 del Patronato de Recaudación Provincial, por lo que solo las entidades locales ligadas al Patronato pueden beneficiarse de estas ayudas económicas (quedan fuera Alhaurín el Grande, Benalmádena, Fuengirola y Málaga). Y los municipios aportarán 2.532.581,57 euros.

También en este caso, más de la mitad del presupuesto global del plan corresponden al arreglo de calles (11 millones de euros) a los que se suman 3,5 millones de euros para rehabilitación y reforma de edificios, dependencias y espacios municipales. Otros 1,5 millones se invertirán en instalaciones deportivas, algo más de un millón de euros se destinará a parques y jardines y 914.000 euros se emplearán en nuevas infraestructuras turísticas.

También destacan 720.000 euros para el arreglo de caminos vecinales y 481.700 euros para nuevos aparcamientos y actuaciones de ordenación del tráfico.

Las cuantías aportadas por la Diputación a los dos planes forman parte de los 70 millones de euros que el Plan Málaga contempla para los ayuntamientos de la provincia, cantidad que en parte está compuesta por fondos incondicionados y por partidas que, como las de los referidos planes, deben destinarse a proyectos de construcción y obra pública.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad