Actualidad Málaga#MálagaProtege, campaña de prevención ante la Covid-19 destinada a...

#MálagaProtege, campaña de prevención ante la Covid-19 destinada a la juventud

-

durante el mes de octubre de la campaña de medidas preventivas ante la covid-19, destinada a la población juvenil de la ciudad. Bajo el nombre #MálagaProtege, esta iniciativa, promovida por el Área de Juventud y llevada a cabo por la Asociación Cívica para la Prevención (ACP), está centrada en la prevención dirigida a la población juvenil, de entre 15 y 34 años, tanto en espacios de ocio como en centros educativos.

Este proyecto, que se canaliza de forma presencial y online, se sustenta en los siguientes pilares: la responsabilidad personal y las consecuencias negativas que conllevan las acciones individuales de cara a la ciudadanía y, sobre todo, en los entornos más cercanos, familiares y amistades.

La metodología empleada es la intervención directa, recogida de datos y sensibilización en los espacios de ocio de la ciudad y en los espacios educativos -institutos y universidad-, así como su difusión en redes sociales.

Concretamente, se están llevando a cabo las siguientes acciones:

– Punto de Información en los centros educativos: Stand desde donde se realizan las distintas campañas relacionadas con el buen uso de la mascarilla; y donde se responde un cuestionario pudiéndose realizar de manera presencial o de manera online mediante un código QR que lleva directamente al mismo. 

Las ubicaciones concretas son los alrededores de la Facultad de Psicología, Facultad de Trabajo Social y la Facultad de Derecho, el IES La Rosaleda, Politécnico y Sierra Bermeja. 

En dichos puntos se reparten botes de gel hidroalcohólico y portamascarillas con el lema de la campaña.

– Rutas: Por el equipo de monitores/as, en las zonas donde se concentra el ocio nocturno de Málaga, tanto en el centro de la ciudad como en barrios. En estas rutas se realiza observación directa sobre las características del ocio de la población juvenil, se atienden consultas y se facilita información tanto verbal como gráfica sobre la importancia del uso de la mascarilla, hábitos en cuanto al consumo de sustancias y su relación con el contagio. Y en eta acción también se responde al cuestionario, tanto de manera presencial como a través del código QR.

– Cuestionarios de hábitos y estilos de respuesta ante la COVID: Se trata de la realización tanto de manera telemática como presencial de un cuestionario para conocer las motivaciones de la población juvenil con respecto a la pandemia y al uso de la mascarilla, pero también con el fin de conocer cuáles son las actividades de ocio y preferencias para poder realizar proyectos de intervención acordes a las características de la juventud malagueña.

– Campaña preventiva en redes sociales y de manera presencial sobre el buen uso de la mascarilla y medidas sanitarias: Se trata de difundir el lema de la campaña para concienciar desde la responsabilidad personal, utilizando el sentimiento de cercanía, así como las consecuencias positivas y negativas, sobre el uso o no uso de la mascarilla, el cumplimiento de las medidas de seguridad previstas para evitar la propagación de la COVID-19, y medidas preventivas a seguir ante el consumo de sustancias.

Se ha generado un código QR que se difunde en redes sociales, locales y centros educativos para la divulgación de la campaña, solicitar más información o realizar el cuestionario.

– Canales para resolver consultas: WhatsApp -620 028 418- y redes sociales como medio interactivo para resolver cualquier consulta y peticiones de información.

– Mapeo en distritos municipales: A fin de ubicar y/o localizar posibles concentraciones y espacios donde los jóvenes se encuentren, información que sirve para actualizar las rutas a que se realizan.

PREVENIR, INFORMAR Y ASESORAR

Se trata de un servicio de carácter comunitario para prevenir, informar y asesorar a la población juvenil, desde donde generar procesos de sensibilización, mediación y toma de conciencia ante las problemáticas de riesgos que se producen si no se usa de forma adecuada la mascarilla para poder frenar la propagación de la COVID-19 y otras medidas sanitarias.

Asimismo, se está recogiendo información tanto cualitativa como cuantitativa de los estilos, actitudes de la población juvenil ante la pandemia y uso de la mascarilla, pero también para detectar y promover estilos de vida saludable, investigando cuáles son las preferencias de ocio de la población objeto de estudio. Esta investigación permitirá no sólo establecer una radiografía del momento, sino también vendrá a posibilitar acciones de futuro.

Se trata, entre otros objetivos de la campaña #MálagaProtege, de hacer protagonista a la población juvenil desde la responsabilidad personal para la concienciación en cuanto a la COVID-19.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...