ProvinciaEl Ayuntamiento de Vélez-Málaga presenta los presupuestos de 2020

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga presenta los presupuestos de 2020

-

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga aprobó en la Junta de Gobierno Local, celebrada a finales de la semana pasada, el presupuesto municipal que asciende a 106.084.151 euros, correspondiente al año 2020. Algo que se ha retrasado debido a la difícil situación que ha atravesado la administración local, al igual que todas las administraciones, debido a la grave crisis sanitaria por el Covid-19.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y el concejal de Hacienda, David Vilches, dieron los detalles del presupuesto que se ve incrementado en 873.044,98 euros con respecto al ejercicio 2019 y que serán llevados a un pleno extraordinario, que se celebrará el próximo viernes 23 de octubre, para su aprobación definitiva.

Moreno Ferrer destacó que “el presupuesto elaborado permitirá llevar a cabo un gran proyecto de cohesión social, creación de empleo y desarrollo sostenible, todo ello basado en la igualdad de todos los territorios del municipio de Vélez-Málaga y fruto de la buena sintonía y la estabilidad de la que goza el Equipo de Gobierno constituido por el Partido Socialista (PSOE) y el Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM)”.

Ferrer señaló que “en los momentos tan difíciles en los que nos encontramos, el equipo de gobierno no se ha olvidado de quién más nos necesita. Por ello se ha aumentado el gasto social con respecto al año anterior en 4,5 millones de euros, lo que significa que este año la partida destinada a Servicios Sociales es de 14.447.773 euros.” Además destaca la cantidad destinada a Emergencias Sociales, con 475.000 euros; Ayudas a la Ciudadanía, con 2.875.000 euros; Programas de ayudas a familias con menores, que suponen 375.000 euros o el servicio de ayuda a domicilio de dependencia con 6.998.399 euros.

Es fundamental equilibrar los servicios a través de la empresa municipal Emvipsa con una partida de 21.888.900 euros igualando al total de los gastos, un incremento de 3 millones respecto al año anterior. Además el Organismo Autónomo Local de Desarrollo Integral del Municipio (OALDIM) cuenta con una partida de 653.112 euros. “Todo ello se ha conseguido sin subir los impuestos, llegando a rebajar algunas tasas por motivos del Covid-19 y poder seguir dando un servicio de calidad a los ciudadanos que lo necesitan en estos difíciles momentos”, destacó el regidor.

El concejal de Hacienda, David Vilches, explicó que “con estos presupuestos se cumple el objetivo de estabilidad, cumpliendo con el tope salarial y con un nivel de endeudamiento del 33%, muy por debajo del limite que establece la ley del 75%”. Además se recogen en el mismo todas las subidas obligatorias del 2% a los funcionarios, echando en falta el apoyo o la compensación de esa subida de otras administraciones, añadió el edil.

En cuanto al capítulo dedicado a gastos de personal, este año asciende a 32 millones de euros; cifra que se ve incrementada respecto a 2019 al objeto de modernizar y hacer más eficaz y productiva la administración municipal. Con ello, se mejorará la atención a los ciudadanos mediante la dotación de personal temporal que facilite la contratación y la puesta en marcha de nuevas aplicaciones informáticas, además de colaborar en la formación que hay que trasladar a todos los empleados municipales para que estén actualizados en cuanto a estos conocimientos.

Vilches resaltó que el capítulo de inversiones cuenta con un total de 8.867.123 euros, un aumento de 202.900 euros con respecto al año anterior, “fundamental para la reactivación económica que servirán para revitalizar el comercio y seguir mejorando hacia el municipio que queremos, desarrollando importantes proyectos en los diferentes pueblos”. Se contempla la finalización del edificio Mercovélez, la peatonalización de la Plaza Axarquía, el inicio de la construcción del Teatro de Torre del Mar o dotar a Benajarafe de un Centro de mayores. Además de la instalación de la cubierta de la pista en el CEIP Andalucía, algo muy demandado desde hace mucho tiempo por los ciudadanos al igual que el muro del Parque Tecnoalimentario al que se destinarán 395.000 euros, entre otros.

Respecto al capítulo de gastos, con un crecimiento igual al de ingresos del 0,83%, lo que pone de manifiesto que se ha realizado un presupuesto totalmente equilibrado. En concreto el gasto corriente asciende a 32.153.927 euros, con una bajada en torno al millón de euros, respecto al año anterior, todo ello fruto de ajustar el presupuesto al coste real de los servicios.

En definitiva unos presupuestos que se han elaborado pensando en las necesidades reales de los vecinos y vecinas, potenciando el desarrollo social y económico local, la creación de empleo, la igualdad de oportunidades de los ciudadanos en todos los territorios de los que se compone el municipio de Vélez-Málaga, además de incentivar la reactivación económica debido a la grave crisis sanitaria que atravesamos debido al Covid-19.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad