Sin categoríaEl IES Vicente Espinel, socio de honor de Málaga...

El IES Vicente Espinel, socio de honor de Málaga Acoge por su apoyo al retorno educativo de jóvenes extutelados

-

El IES Vicente Espinel de Málaga ha sido reconocido como socio de honor de la asociación Málaga Acoge por su apoyo al retorno educativo de jóvenes procedentes del sistema de protección de menores que viene acompañando la entidad y cuyas matriculaciones en enseñanza secundaria para adultos han aumentado en los últimos años.

“La implicación de todo el equipo del instituto con estos jóvenes es muy valiosa e importante”, ha destacado la presidenta de Málaga Acoge, Adela Jiménez, que ha valorado también la fuerza de voluntad de estos chavales sin referentes familiares que van al instituto cada día a pesar de sus difíciles circunstancias de vida.

El nombramiento del IES como socio de honor tuvo lugar el 17 de octubre durante la XXX Asamblea Anual de Málaga Acoge en la que Jiménez fue elegida como nueva presidenta de la asociación y expresó su intención de seguir “reivindicando una sociedad más justa para todas las personas” bajo el lema “protesta, propuesta, apuesta”.

La directora del IES Vicente Espinel, Julia del Pino, ha expresado su agradecimiento por el reconocimiento, que considera “un gran honor” y ha recordado que desde que el centro comenzó a trabajar con Málaga Acoge en 2013 el número de alumnos ha ido a más y ha estado por encima de las cuarenta matriculaciones en los últimos años “fundamentalmente en enseñanza secundaria para adultos, pero también ha habido en bachillerato”.

Del Pino recuerda que los “chicos y chicas que llegan al instituto lo hacen en una situación de desarraigo casi total y el centro se convierte para ellos no sólo en una referencia formativa, sino en su primera y más importante referencia de vida, el primer lugar del que se sienten parte y donde empiezan a crecer para convertirse en personas adultas”.

Ha asegurado también que el trabajo del IES con Málaga Acoge es “probablemente el trabajo del que nos sentimos más orgullosos” y “forma parte de la columna vertebral de las enseñanzas de adultos de nuestro centro”.

Además, ha agradecido especialmente la labor de “compañeros y profesionales excepcionales como Rafael Maldonado y Cristina Reglero”.

La profesora de Lengua Cristina Reglero, persona responsable de la coordinación del proyecto educativo con Málaga Acoge y voluntaria de la asociación, ha recibido “con ilusión” este reconocimiento a la labor del instituto, “un trabajo de equipo de toda la comunidad educativa, desde la conserje, que se sabe y llama a los chicos, por sus nombres hasta la dirección. Todos a una”.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...