VidaTurismoLa provincia de Jaén registró la menor caída de...

La provincia de Jaén registró la menor caída de turistas en Andalucía durante el segundo trimestre del año

-

El Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén (SIT-Jaén), creado por la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén y financiado por la Diputación Provincial de Jaén, ha hecho público el informe con los datos obtenidos de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) correspondiente al tercer trimestre de 2020.

La provincia de Jaén recibió durante los meses de julio, agosto y septiembre un total de 177.893 turistas, lo que equivale a una disminución del 16,20% con respecto al mismo período de 2019. Aunque la situación originada por la COVID-19 reviste gravedad, los datos de la provincia de Jaén son los más alentadores de Andalucía. Provincias como Cádiz y Huelva han sufrido la pérdida de un 30,47% y un 33,99% del volumen de turistas recibidos durante este pasado trimestre. En el peor de los casos se encuentra Sevilla, con una tasa de variación del -61,96%.

Por otro lado, la cuota de participación de la provincia de Jaén en el total del mercado andaluz roza el 3%, mientras durante el mismo trimestre de 2019 tan solo suponía un 1,86%, lo que indica una redistribución de los turistas que apuntaron hacia Jaén como destino. Entre las motivaciones del viaje de los turistas que pasan por la provincia jiennense se encuentran el disfrute de vacaciones y ocio (94,51%) y la visita a familiares y amigos (5,49%).

Si hay algo que ha venido caracterizando el comportamiento del turista que visita la provincia de Jaén ha sido su elevado gasto medio diario. Pese a que ha sufrido una disminución del 5,09% en comparación con el mismo trimestre de 2019, éste es de 67,02€, siendo la segunda provincia en el ranking de Andalucía, precedida únicamente por Cádiz, donde el gasto medio diario es de 71,67€.

No obstante, la provincia de Jaén se encuentra en el último lugar en lo que respecta a la estancia media de los turistas. Sólo pasan 3,11 días en la provincia y esto ha supuesto una variación negativa del -4,20% en comparación con los meses de julio, agosto y septiembre de 2019, durante los cuales la estancia media fue de 3,25 días. En el lado opuesto se encuentra la provincia de Huelva, con una estancia media de sus visitantes de 11,36 días.

Respecto a la valoración que realiza el turista de los espacios naturales de la provincia, una de las características de la oferta turística jiennense, durante este pasado trimestre recibió un 9,04 de puntuación, en concreto, sus paisajes y parques naturales; además, los entornos urbanos han mejorado su nota con respecto al tercer trimestre de 2019, pasando de un 8,7 a un 9,01. Cabe resaltar que las infraestructuras para la práctica del golf han pasado de notable a sobresaliente, aumentando más de un punto, hasta alcanzar un 9,11.

Sin embargo, los datos con respecto a los ingresos directos generados por la actividad turística no son nada positivos. Mientras que el tercer trimestre de 2019 reportó 48.722.000€, en 2020 la cifra ha sido de 37.079.000€, lo que se traduce en una disminución de más de 11.643.000€, es decir, un 23,90% menos, debido a la crisis generada por la pandemia.

Para conocer información más detallada, el SIT-Jaén cuenta con un espacio en su web en el que se hacen públicos los informes sobre el turismo de la provincia mes a mes.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad