Actualidad MálagaEl III Congreso de Edufinet de Unicaja abordará del...

El III Congreso de Edufinet de Unicaja abordará del 16 al 20 de noviembre los retos de la educación financiera ante un nuevo orden económico y social

-

Los retos de la educación financiera ante un nuevo orden económico y social serán abordados del 16 al 20 de noviembre por más de 40 expertos en el III Congreso de Edufinet de Unicaja, que en esta ocasión, ante la situación generada por la crisis del COVID-19, se desarrollará de forma online. La inscripción, que es gratuita, puede realizarse a través de su página web (https://www.edufinetcongress.es/).

El III Congreso de Educación Financiera, organizado por el Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, cuenta con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y responde al título de ‘Educación financiera para una sociedad en transformación’.

En concreto, este evento va dirigido a académicos, profesionales y representantes de instituciones públicas y privadas, aunque queda abierto a la participación del público en general.

En cuanto a los ponentes, se encuentran representantes del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, el Comité Económico y Social Europeo, la Asociación Española de Banca (AEB), la Autoridad Bancaria Europea o el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y su fundación.

También se contará con ponentes de universidades como las de Málaga, Huelva, Jaén, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Alcalá de Henares o la Carlos III, centros educativos, escuelas de negocios, servicios de estudios de instituciones financieras, consultoras y despachos de abogados o entidades privadas de diversa naturaleza.

Entre los objetivos generales del congreso, destacan servir de punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar su situación actual para identificar tendencias y puntos de interés, y poner en común conocimientos y experiencias, sobre todo ante la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Asimismo, se persigue identificar los principales retos que se plantea la educación financiera en relación con la mejora de la cultura en esta materia desde una perspectiva general y, en particular, pensando en colectivos concretos como los jóvenes, con especial atención a los millennials, los mayores, los inversores, las familias, los medios de comunicación o los deportistas de profesionales.

Mesa protagonizada por deportistas profesionales

Con respecto a este último colectivo, se ha preparado una mesa redonda titulada ‘La toma de decisiones financieras por los deportistas profesionales’, que será moderada por José M. Domínguez, Director del Proyecto Edufinet y Director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco. Está prevista la participación, entre otros, de Sergio Corral, Director General de la Fundación Unicaja; Sergio Scariolo, seleccionador nacional de baloncesto; Juan Díaz, entrenador de fútbol y economista; Juan F. García, miembro del equipo de trabajo de Edufinet; Manuel ‘Piti’ Hurtado, entrenador y analista de baloncesto; Verónica Matoso, jugadora del equipo femenino del Unicaja, y Alfonso Reyes, Presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales.

Durante el congreso se abordará, además, la relación de la educación financiera con la regulación y la supervisión financiera y también con la gestión medioambiental y la responsabilidad social empresarial o con la economía circular; el impacto de la inflación en la toma de decisiones por los consumidores; los riesgos y ventajas para estos últimos derivados del uso de las monedas digitales soberanas, o la huella del intercambio de información tributaria y el fraude fiscal, entre otras cuestiones.

El congreso se dividirá en 15 sesiones, que versarán sobre esta selección de materias y que incluirán, además, seis mesas redondas, con la participación de expertos en cada uno de los temas abordados.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...