Málaga NoticiasMálaga es la primera ciudad de España en inversión...

Málaga es la primera ciudad de España en inversión en Vivienda Pública por habitante

-

Málaga es la primera ciudad de España en inversión en Vivienda Pública por habitante, la 1ª ciudad de Andalucía en promoción de vivienda pública y la 4ª a nivel nacional, según se desprende de los datos ofrecidos por el Observatorio de Vivienda y Suelo, del Ministerio de Transporte y Movilidad y Agenda Urbana.

La capital malagueña, con unos 165 millones de euros invertidos en vivienda pública en los últimos diez años, se sitúa como la tercera ciudad española en inversión absoluta en VPO y se consolida como la primera capital en Andalucía en esta materia.

Cuadro comparativo de los presupuestos de inversión en vivienda de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, liquidación presupuestaria 2010-2018 y presupuesto consolidado 2019:

En España existe actualmente un parque de vivienda social (vivienda de titularidad pública destinada al alquiler) de 290.000 viviendas. De ellas, unas 180.000 serían de las comunidades autónomas y entidades dependientes (fundamentalmente empresas públicas de vivienda) y otras 110.000 serían de titularidad de los ayuntamientos y sus entidades dependientes.

Málaga posee uno de los mayores parques de VPO de España, siendo la 1ª Ciudad en Inversión absoluta en VPO en Andalucía y 4ª en España.

 

EL AYUNTAMIENTO LLEVA CONSTRUIDAS 5.223 VIVIENDAS VPO DESDE EL AÑO 2000

Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Málaga ha construido y entregado a los ciudadanos un total de 5.223 VPO, de las que 2.438 son en régimen de alquiler y 2.790 en régimen de propiedad. 

 

Se está haciendo una importante apuesta por la promoción de nuevas viviendas para jóvenes menores de 35 años, ya que es el sector de edad más numeroso en el Registro Municipal de Demandantes. 

 

Actualmente el Consistorio está llevando a cabo la construcción de 138 nuevas viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda, todas destinadas jóvenes menores de 35 años

 

 

De todas estas viviendas, Barcelona se sitúa en primer lugar con 8.758 viviendas sociales, seguida de Madrid, con 6.304 viviendas sociales, y de Bilbao, con 4.169, y tras ellas destaca la capital malagueña con 3.920 viviendas sociales, seguidas de Zaragoza (2.258) y Sevilla (2.011).

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad