Actualidad MálagaSe aprueba la creación del Foro Estratégico Metropolitano 2030

Se aprueba la creación del Foro Estratégico Metropolitano 2030

-

l Patronato de la Fundación CIEDES ha aprobado el Plan de Actuación presentado por la Fundación para el año 2021 dividido en cuatro grandes áreas temáticas: la Planificación estratégica y participación; la Investigación y análisis de la realidad; el Intercambio de experiencias y conocimiento y la Divulgación e información a la ciudadanía.
La planificación estratégica será el eje central de su actividad con el impulso al Plan de Reactivación de Málaga frente a la pandemia y su engarce con la Estrategia Málaga 2020-2030. En el 2021 se impulsará un proceso de reflexión amplio, contando para ello dos grupos de trabajo: los grupos de prospectiva, que analizarán las lecciones aprendidas de la pandemia y propondrán estrategias y medidas para el apoyo a las transformaciones digital, económica, social y ecológica, y los grupos de proyectos estratégicos, para impulsar la ejecución de proyectos específicos de recuperación alineados con las fuentes de financiación europeas y nacionales.
En relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se continuará con la labor de sensibilización y localización de la Agenda 2030. Se constituirá el Foro Estratégico Metropolitano 2030, cuyo objetivo será crear sinergias entre municipios para el cumplimiento de los ODS. En este sentido, se continuará la colaboración con los ayuntamientos metropolitanos como Alhaurín de la Torre, Rincón de la Victoria y Benalmádena, y se lanzarán nuevas colaboraciones dentro y fuera de Málaga.

En el apartado de la Investigación y Análisis de la realidad, se continuarán elaborando estudios e informes sobre la evolución de Málaga y sus apuestas estratégicas, contando para ello con la colaboración Unicaja Banco y Fundación Bancaria Unicaja, para la edición del boletín «Málaga, Economía y Sociedad» que se ha convertido en una de las principales herramientas del Observatorio Estratégico Metropolitano. También cabe destacar la publicación de los Cuadernos del Plan Estratégico, publicaciones monográficas sobre aquellos campos más críticos en cada momento y que en 2021 analizarán los impactos de la pandemia.
El capítulo de intercambio de experiencias se centrará en el desarrollo de proyectos de cooperación internacional financiados por diversos programas europeos, como el proyecto MEISTER, cuyo objetivo es buscar nuevos modelos empresariales basados en la movilidad eléctrica. También se continuará con el trabajo que se realiza dentro de las redes internacionales de planes estratégicos como CIDEU, Ebrópolis o MEDCITIES. Así mismo, se mantendrá y ampliará la colaboración con la Universidad de Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía a través de Cursos de Verano, Másteres y múltiples proyectos de investigación.
Finalmente, dentro de las actividades previstas en el punto de Divulgación e Información, se mantendrá la participación en jornadas, cursos y eventos de carácter regional, nacional, e internacional, virtual y presencial. Se hará especial hincapié en la sensibilización y divulgación de las Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto en Málaga como en toda la provincia, al tiempo de seguir difundiendo las actividades de la Fundación, tanto a través de la Página Web como de los Boletines informativos digitales.
ACTIVIDADES REALIZADAS
También se ha informado al Patronato de las principales actuaciones realizadas por la Fundación a lo largo del año 2020. Entre las mismas cabe destacar: la elaboración de un libro digital y soporte audiovisual sobre las acciones llevadas a cabo por los miembros del GEIC (Grupo de Estrategia Internacional Conjunta, del que CIEDES forma parte), para seguir atrayendo y reteniendo la inversión extranjera y la actividad empresarial en el periodo de la pandemia; el documento Estrategia de Acción Exterior Málaga 2030 en colaboración con el Área de Participación Ciudadana y Acción Exterior, para detectar cuál es la presencia de Málaga en el mundo; o la elaboración del Plan Estratégico de la ciudad de Almería; La Agenda urbana del Rincón de la Victoria; o el I Informe de Progreso de Alhaurín de la Torre sobre la implementación de la Agenda 2030.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...