NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga ActualidadLa UMA recibe 9,1 millones del fondo Covid para...

La UMA recibe 9,1 millones del fondo Covid para compensar los gastos de la pandemia

-

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ya ha transferido a las instituciones académicas públicas andaluzas la partida de 61 millones de euros del Fondo Covid dirigida a compensar el esfuerzo económico que han tenido que realizar con el fin de sufragar los gastos extraordinarios derivados del coronavirus.

A la Universidad de Málaga le han correspondido 9,1 millones de euros, una vez realizado el reparto en función del número de alumnos matriculados en grados, másteres y doctorados. Este dinero vendrá a sufragar partidas presupuestarias en su mayoría ya gastadas, así como a compensar los menores ingresos que ha recibido la Universidad como consecuencia de la paralización de sus actividades.

La mayor parte del dinero –en torno a cinco millones- se ha destinado a la compra de material sanitario de prevención (mascarillas, geles, papeleras, etc.), así como a la implantación o la aplicación de medidas higiénico-sanitarias, como la donación y reposición de equipos EPI, filtros y limpieza de sistemas de climatización, mejoras de ventilación, mamparas o la señalización informativa de todos los centros.

Gastos extraordinario
Asimismo, en esta partida se incluyen, entre otros, gastos extraordinarios, derivados de las prórrogas de contratos de investigación como consecuencia de la covid-19, así como los que se han generado por la necesidad de contratación de personal por sustituciones, el refuerzo de los gastos de seguridad o el equipamiento para el laboratorio de PCR.

Del mismo modo, la partida de 5 millones incluye la reducción de ingresos provocada por la exención del canon a las cafeterías o las copisterías de los centros, además de otras mermas de ingresos derivadas de la paralización de actividades de algunos servicios –como el de Deportes o la Escuela Infantil- debido a la pandemia y el confinamiento.

Docencia bimodal y teletrabajo
Por otra parte, en torno a 2,5 millones de euros han ido destinados a acciones de refuerzo de las infraestructuras TIC, tanto para el desarrollo de las actividades docentes como para garantizar el teletrabajo del personal de Administración y Servicios. Este dinero se corresponde, entre otros, con los siguientes gastos:

• Refuerzo y evolución de los sistemas de apoyo virtual a la docencia (servidores y almacenamiento del Campus Virtual)
• Almacenamiento y proceso en nube de contenidos de vídeo
• Refuerzo de sistemas de ciberseguridad
-Adaptación de las aulas a la docencia bimodal, con tecnología para la adecuación de las aulas presenciales (grabación y videoconferencia).
-Sistemas de videoconferencias en nube (licencias corporativas).
-Licencias de software para implementar metodologías de aprendizaje activo, así como herramientas de producción de contenidos docentes para el profesorado
-Laboratorios prácticos para la docencia en remoto.
-Infraestructuras para la implantación del teletrabajo y escritorios virtuales
-Área de simulación clínica para prácticas médicas virtuales
-Compra de equipamiento informático móvil o portátil para el préstamo a docentes o puesta a disposición de personal de Administración y Servicios

Becas y ayudas de material
Por otra parte, alrededor de 600.000 euros han ido destinados al refuerzo de necesidades sobrevenidas del estudiantado, con medidas como el incremento de las Becas de Emergencia, las becas para obtención de datos mediante líneas móviles (complementando a los bonos sociales de la Junta de Andalucía o a los de CRUE-Santander), o la compra de equipamiento informático para el préstamo a estudiantes.

En esta partida se incluyen asimismo los gastos adicionales derivados de la PEVAU (julio y septiembre de 2020)

El resto del presupuesto disponible del fondo recibido será empleado a lo largo del año 2021 para hacer frente a las necesidades de gasto relacionada con los efectos de la pandemia.

Fondo Covid
El uso de estos recursos librados por la Junta de Andalucía se circunscribe al curso 2020/2021. Su.distribución se ha realizado en función de los alumnos matriculados en grados, másteres y doctorados con los que cuenta cada una de las instituciones académicas. La Hispalense, con 60.923 alumnos, recibe el 25,20% de la cartera, lo que equivale a 15,30 millones; la Universidad de Granada, con 52.447 estudiantes, concentra el 21,69%, es decir, 13,17 millones de euros. La Universidad de Málaga, con 36.432 estudiantes y un 15,07%, cuenta con 9,15 millones; la Universidad de Cádiz (21.865 estudiantes y 9,04%), con 5,49 millones; la Universidad de Córdoba (18.078 y una cuota del 7,48%), con 4,54 millones; y la Universidad de Jaén (14.764 y un 6,11%), con 3,70 millones.

Por su parte, la Universidad de Almería (13.802 y un 5,71%) dispone de 3,46 millones, la Universidad Pablo de Olavide (12.587 y un 5,21%), de 3,16 millones y la Universidad de Huelva (10.863 y un 4,49%), de 2,72 millones de euros. A la Universidad Internacional de Andalucía se le ha asignado de ese fondo 250.000 euros, un importe que atiende a las necesidades puestas de manifiesto por dicha universidad, por lo que se le ha exceptuado de los criterios de reparto aplicados al resto de instituciones académicas, debido a las peculiaridades que presenta.

El Fondo Covid-19 cuenta con un presupuesto de 16.000 millones de euros, recursos con los que los gobiernos regionales pueden financiar el coste de la pandemia y compensarán la reducción de los ingresos por la menor actividad económica. De ese fondo global, 2.000 millones corresponden al tramo educativo y de esa partida, Andalucía dispone de 383,8 millones para educación, dotación de la que se extraen los 61 millones.

Últimas noticias

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad