Málaga NoticiasEl Ayuntamiento impulsa la primera fase del sector Universidad...

El Ayuntamiento impulsa la primera fase del sector Universidad con una inversión de más de 55 millones de euros

-

El Ayuntamiento de Málaga va a impulsar una operación de crédito a largo plazo entre la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 70 millones de euros. Así lo ha dado a conocer esta mañana el alcalde, Francisco de la Torre, en una rueda de prensa junto al concejal de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda, Francisco Pomares.

Esta operación de crédito, que se someterá a la votación del Pleno y del consejo de la Sociedad Municipal de la Vivienda para formalizarse con el BEI el próximo viernes 18, estará dividida en dos fases: 37 millones de euros que se destinarán a la fase I, en la que se construirán 476 viviendas protegidas en régimen de alquiler; y hasta 33 millones de euros para la segunda, en la que se ejecutarán 525 viviendas en los mismos términos.

Así, se estiman unos gastos totales para el proyecto de las 1.001 viviendas que contempla el plan de unos 116.106.542,08 euros, de los que 23.187.601 euros se financiaran mediante subvenciones y 92.918.940,18 euros procederán de financiación municipal (70.000.000 mediante créditos del BEI y 22.918.940,18 euros, de fondos propios).

 

FASE I

Para la construcción de la fase I se ha estimado un coste de promoción de 55.394.508,92 euros (IVA incluido), de los que 12.025.791,40 euros serán financiados por la Junta de Andalucía a través de un fondo estatal y 43.368.717,52 euros por el Ayuntamiento de Málaga (37.000.000 euros a través del préstamo del BEI y 6.368.717,52 euros, con fondos municipales).

Así, se contempla la construcción de 476 nuevas viviendas con sus correspondientes garajes y trasteros, repartidas en las siguientes promociones:

  • R1 con 84 viviendas: baja más 4 plantas.
  • R5 con 70 viviendas: baja más 4 plantas.
  • R10 con 140 viviendas: baja más 4 plantas.
  • R14 con 69 viviendas: baja más 5 plantas.
  • R16 con 113 viviendas: baja más 5 plantas.

Además, todas las promociones alcanzan un nivel de eficiencia energética alta, con certificación energética B.

Los proyectos de esta actuación fueron objeto de concurso previo entre arquitectos, proceso que fue objeto de análisis por un tribunal formado, entre otros, por el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga.

Los arquitectos seleccionados para cada promoción de esta primera fase son:

  • R1: Victoria Carreño (proyecto básico).
  • R5: Isidro Gallego y José Antonio Mota.
  • R10: Juan Manuel Sánchez la Chica y Adolfo de la Torre.
  • R14: Gonzalo Martínez Gómez, Vicente Prados y Susana Vera.
  • R16: Rafael Muñoz Carmona.

Asimismo, las obras saldrán a licitación de forma escalonada a lo largo del primer semestre del año 2021, por lo que se prevé que se inicien a mediados de 2022 de forma progresiva y con la misma progresividad se irán entregando a los inquilinos a lo largo de 2024.

La selección de los adjudicatarios se realizará mediante sorteo entre los demandantes de vivienda que aparezcan como tal en el Registro Municipal de Demandantes y hayan seleccionado la opción de alquiler en su solicitud. En este sentido, actualmente hay un total de 14.577 demandantes de viviendas en alquiler.

TIPO DE RÉGIMEN DE ALQUILER

De las 476 VPO previstas, 154 serán en alquiler en régimen especial dirigidas a familias con ingresos de hasta 2,5 IPREM (algo menos de 19.000 euros anuales) cuya renta de alquiler mensual rondará los 300 euros. Concretamente, en las promociones R-1 de 84 viviendas y R-5, de 70 viviendas.

Las otras 322 serán para alquiler en régimen general familias con ingresos hasta 3,5 IPREM (unos 26.000 euros). Los arrendamientos en este caso se prevé que ronden los 400 euros al mes. Se trata de las promociones R-10 de 140 viviendas, R14 de 69 viviendas y R-16, de 113 viviendas.

Las promociones están calificadas provisionalmente como viviendas protegidas acogidas al Programa de Alquiler de Régimen Especial y General conforme al Plan Estatal de Viviendas 20 18-2021 (RD 106/2018, de 9 de marzo) y al Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020 (Decreto 141/2016, de 2 de agosto).

CRÉDITO DEL BEI

El crédito que el BEI va a conceder a la Sociedad de Viviendas de Málaga, S.L. para esta primera fase (476 viviendas por importe de 37.000.000 euros) tiene un periodo de carencia de 4 años, plazo para ejecutar las obras, y 26 años para amortizar el capital. Todo ello a un tipo de interés variable de Euríbor a seis meses más un diferencial de 1,106 %. El Euríbor a 1 de diciembre es -0,508% (negativo), por lo que el tipo de interés aplicable en los primeros seis meses será del 0,598%.

El resto de los 33 millones de euros será objeto de posteriores contratos con el BEI en su fase 2, cuando se inicien los trámites para el desarrollo de esta fase, tanto con la presentación a las convocatorias de la Junta de Andalucía como con las que el Estado tenga previstas en los nuevos planes estatales.

El BEI ha manifestado desde el inicio de los trámites de esta operación su disponibilidad a financiarla y su interés en que esta promoción se ejecute por su alto contenido social y su grado de eficiencia energética.

Cabe recordar que el BEI es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Asimismo, el BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) es el pilar principal del Plan de Inversiones para Europa. Ofrece garantías de primera pérdida que permiten al BEI invertir en proyectos de este tipo.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad