VidaTurismoLos hoteleros exigen al Gobierno mayor implicación internacional para...

Los hoteleros exigen al Gobierno mayor implicación internacional para reforzar la imagen de España en materia de seguridad y solvencia sanitaria

-

Ante la inminente llegada de la Semana Santa y las vacaciones de verano, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) urge al Gobierno a reforzar la imagen de España en materia de seguridad y solvencia sanitaria, para subrayar, a nivel internacional, que “España es un destino seguro y de primer nivel”

 Con este fin, la Confederación propone que se redoblen los esfuerzos en la acción exterior de España con los diferentes países emisores a todos los niveles, implicando al propio presidente del Gobierno y al cuerpo diplomático español en una acción concertada. “No hablamos solamente de campañas de promoción turística, sino de una acción de exteriores en la que se refuerce la diplomacia y el Gobierno haga visitas institucionales a los principales países emisores, para apuntalar la solvencia del país en aspectos sanitarios y de seguridad. Es fundamental que los viajeros vean compromisos de que se puede empezar a pensar en reservar vacaciones en España para este verano”, apunta Jorge Marichal, presidente de CEHAT

 CEHAT recuerda que “los turistas nos conocen perfectamente y saben que España es un destino turístico puntero”, por lo que apuestan por hacer esfuerzos para intensificar, no solo la promoción, sino también la imagen de marca España como destino turístico serio donde hay una buena sanidad, unos buenos protocolos y unos mecanismos que están funcionando y han probado su eficacia durante todo este año de pandemia. “Es el momento de transmitir a nuestros visitantes que estamos preparados para recibirlos, que se están haciendo las cosas bien. No podemos esperar a junio”, añade Marichal

 Algo que ya están haciendo otros países, como Israel, con destinos emisores importantes, poniendo en valor a nivel institucional sus avances con la vacuna y progresos en la lucha contra el virus. CEHAT apunta que “se ha de tener muy presente que todos los países están haciendo un enorme esfuerzo en este momento y van a salir a competir a los mismos mercados, por lo que aquellos que tengan mayor seguridad y lo hayan sabido transmitir mejor concentrarán las reservas”.

 Para la patronal del sector alojativo, ahora también es el momento de poner en valor la importancia que tendrá la implantación del pasaporte de vacunación europeo o “Digital Green Pass” para el desarrollo de una movilidad segura y de trabajar en el aterrizaje de convenios piloto bilaterales con los principales emisores para reforzar la imagen de España. “Debemos consolidar el mecanismo a nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)e ir a los países que se está vacunando e informarles también del grado de vacunación y avance en el que estamos”, concluyen los hoteleros. 

 Así, el sector señala que este refuerzo de la imagen marca España sería una acción especialmente interesante con emisores como, por ejemplo, Reino Unido o los países nórdicos, poniendo en valor la efectividad de los protocolos y el buen hacer del sector alojativo español. El sector alojativo ha mostrado una actitud ejemplar frente a la pandemia. No se han registrado casos de contagio en nuestras instalaciones y estamos preparados para volver a recibir a nuestros huéspedes. Nos encontramos en ciernes de una próxima apertura y es fundamental redoblar ahora los esfuerzos para generar confianza a nivel de seguridad y solvencia sanitaria en los próximos meses”, concluye el presidente de CEHAT.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad