Provincia AndalucíaConsumo celebra el Día Mundial del Clima con un...

Consumo celebra el Día Mundial del Clima con un llamamiento a las compras responsables, la sostenibilidad y el reciclaje

-

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, en el marco del Día Mundial del Clima, que se conmemora hoy 26 de marzo, quiere hacer un especial llamamiento dirigido la ciudadanía y a las personas consumidoras andaluzas para promover, desde acciones individuales y colectivas y en consonancia con el firme compromiso institucional, un consumo responsable que minimice el impacto sobre nuestro entorno y ayude a frenar el cambio climático desde una apuesta decidida por las prácticas sostenibles.

Se trata de un día mundial declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático, establecida en 1992, al objeto generar conciencia y sensibilizar a las personas sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático en los seres humanos y en todos los ecosistemas. Del mismo modo, el llamamiento desde la Dirección General de Consumo entronca directamente con otras importantes efemérides conmemoradas en este mes de marzo, como es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y el Consumo Responsable, celebrado el pasado día 15, y el Día Mundial del Agua (22 de marzo).

Por esta razón, desde la Consejería de Salud y Familias y su Dirección General de Consumo se defiende una estrategia y un compromiso permanentes por el respeto y el cuidado del medio ambiente, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en especial con los ODS número 12, el cual promueve una ‘Producción y consumo responsables’, y número 13, ‘Acción por el clima’.

¿Cómo contribuir?

Son muchas las maneras de contribuir a través del consumo responsable a estos objetivos, desde el plano individual y colectivo, desde lo local para influir en lo global, a través de medidas como: realizar compras con conciencia ambiental, evitando el consumo voraz y descontrolado de productos, desde los más accesorios o del ocio hasta los recursos naturales y de primera necesidad; minimizar el consumo de productos como plásticos y aerosoles, tan perjudiciales para los ecosistemas y el equilibrio medioambiental; reducir al máximo la contaminación atmosférica, reduciendo el uso del coche, así como la contaminación acústica–; y en el plano alimentario, evitar el desperdicio de alimentos, el consumo desmesurado de agua potable y favorecer la compra de productos con ecoetiquetado.

Por supuesto, la Dirección General de Consumo llama a las familias y a la ciudadanía andaluza a comprometerse con la filosofía de la economía circular, promoviendo el correcto reciclaje de los residuos, o potenciando el consumo de materiales biodegradables, reciclables o reutilizables. Todo, en definitiva, con el objetivo primordial de conseguir un mundo mejor para las generaciones venideras.

Consumo Responde

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página web  HYPERLINK «http://www.consumoresponde.es/»www.consumoresponde.es, del correo electrónico  HYPERLINK «mailto:consumoresponde@juntadeandalucia.es»consumoresponde@juntadeandalucia.es; y de los perfiles en las redes sociales Twitter (@consumoresponde) y Facebook ( HYPERLINK «http://www.facebook.com/consumoresponde»www.facebook.com/consumoresponde).

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Familias presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...