Provincia AndalucíaEl Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 48 de...

El Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda heredada del PSOE de Valadez

-

El edil de Hacienda, Manuel Aguilar, ha señalado que el equipo de gobierno ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda que existía en junio de 2011. El responsable municipal ha subrayado que desde esta fecha, el Ejecutivo local está haciendo frente al “pufo” que dejó el exalcalde socialista, David Valadez; y además, no está endeudando más al Ayuntamiento. El edil ha defendido en sesión plenaria acogerse a las medidas del Gobierno Central para flexibilizar el plan de pago a proveedores suscrito en 2012 para hacer frente a la deuda de 68 millones de euros que generó el gobierno de Valadez con proveedores, desde 2008 a 2011, y que se está pagando anualmente a las entidades financieras. “El PSOE consiguió durante su mandato que Estepona fuese el segundo municipio de Andalucía que más debía a proveedores”, ha recordado. El concejal del área de Hacienda, Manuel Aguilar, ha criticado además que los socialistas no hayan votado a favor de esta medida, “lo que vuelve a poner en evidencia que nunca les ha interesado resolver el pufo que crearon y que llevó a la ruina a pequeñas empresas y negocios familiares de Estepona”. “Ese empeño sistemático de no pagar lo que se contrataba desde el Consistorio arruinó a la ciudad y provocó despidos en las empresas e incluso el cierre de muchas de ellas”, ha lamentado Aguilar. Además, ha criticado que los grupos de la oposición ni tan siquiera se hayan mostrado interesados en recoger la documentación relativa a este asunto que se ha debatido en Pleno. “No pagaron cuando gobernaron y tampoco quieren que se pague ahora que están en la oposición”, ha subrayado el edil de Hacienda. Aguilar se ha referido a que esta flexibilización del pago a proveedores permitirá al equipo de gobierno abundar en la gestión que se está llevando a cabo, dirigida a reforzar la inversión social y ejecutar obras que generen empleo, “que son las principales preocupaciones del equipo de gobierno”. Asimismo, Aguilar ha subrayado que el equipo de gobierno ha conseguido “poner orden” a las cuentas municipales, de manera que se ha conseguido “pagar todo lo que se contrata, al tiempo que se destinan, cada año, cinco millones de euros al año a gasto social y se crean nuevos equipamientos, sin pedir ningún préstamo para pagarlos”. Entre las obras que se han puesto en marcha sin generar nueva deuda se encuentra la remodelación integral del casco antiguo, el nuevo Parque Ferial, Deportivo y de Ocio o el Teatro-Auditorio.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...