ProvinciaEl Centro de Día de la Asociación de Familiares...

El Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Fuengirola “Adolfo Suárez” abrirá sus puertas a este verano

-

El Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Fuengirola “Adolfo Suárez”, ubicado en una parcela municipal en la calle Agustina de Aragón en Los Pacos, abrirá sus puertas a finales de julio. Mata ha recordado que la Diputación destinó 300.000 euros a finales del año pasado para que las obras, que cuya primera piedra se puso hace cinco años, se pudieran reanudar. “Seguimos cubriendo las carencias de la Junta de Andalucía, que es la competente en la materia pero da la espalda a los colectivos más vulnerables”, ha lamentado la vicepresidenta. La presidenta de AFA ha agradecido nuevamente al ente supramunicipal la aportación realizada, pues gracias a la subvención de 304.000 euros otorgada por parte de la Diputación Provincial de Málaga a dicha asociación a principios de año se pudieron retomar las obras de construcción y acondicionamiento, que llevaban prácticamente dos años paradas. Asimismo, ha señalado que la entidad consiguió 100.000 euros de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer (Ceafa), procedentes de los fondos que se reciben del Ministerio de Sanidad. La sede La futura Unidad de Estancia Diurna de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer se levanta sobre una parcela de 900 metros cuadrados y estará instalada en un edificio de 1.713 metros cuadrados distribuidos en dos plantas sobre rasante y una planta de sótano. En la distribución del interior primará la facilidad en las circulaciones, la separación de enfermos en función de sus estados y la ubicación de los distintos usos asistenciales. En cuanto al reparto del edificio, la planta alta dispondrá de un área de actividades y terapias para enfermos y familiares, sala de ordenadores, trabajo social, podólogo, enfermería, aseos, baños geriátricos, asesoría, archivo y la propia administración del centro. La planta baja albergará las salas de trabajo, las consultas, cocina, comedores, dirección, psicólogo, sala de exploración, médico, aseos para minusválidos, baño geriátrico y sala de espera. Y por último, en la planta semisótano, que quedaría para una segunda fase tras poner en funcionamiento el resto del edificio, estará la piscina para fisioterapia, gimnasio, salón de actos, aseos para minusválidos y lavandería, además de otras estancias complementarias. Estas futuras instalaciones contarán con un área diseñada específicamente con la distribución de un apartamento para que los enfermos puedan realizar tareas domésticas y labores cotidianas como por ejemplo barrer, hacer la cama o fregar los platos. Entre los avances incluidos en el proyecto, destacan los sensores en el suelo que se instalarán en los baños para detectar posibles caídas o desvanecimiento de los enfermos que aún pueden acudir solos. Cabe recordar que el pasado mes de marzo la junta directiva de AFA acordó por unanimidad que este centro llevará el nombre del que fuera el primer mandatario de la democracia, Adolfo Suárez. El ex presidente del Gobierno, que falleció el pasado 23 de marzo, llevaba una década sufriendo Alzheimer, una enfermedad que le afectó rápidamente

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad