NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Medio ambienteEl Parque Botánico-Orquidario de Estepona acoge la primera floración...

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona acoge la primera floración del ‘Bastón del Emperador’, cuyo tallo puede alcanzar los 5 metros de altura

-

En el Parque Botánico-Orquidario ha comenzado la floración, por primera vez, de la Etlingera elatior, comúnmente conocida como ‘Bastón del Emperador’ o ‘Rosa de Porcelana’.
Esta especie es originaria de Indonesia y su tallo puede alcanzar hasta los 5 metros de altura. Manuel Lucas, curator del Orquidario, ha explicado que esta planta, de la familia del jengibre, florece por primera vez en Estepona, dos años después de que fuese plantada. Lucas ha explicado que se trata de una especie que tiene una flor grande y muy vistosa en tonos rosados y rojizos y llena de contrastes.
El cuidado de esta planta no es especialmente complicado, si bien necesita luz intermedia y un suelo bien drenado y constantemente húmedo. Lucas ha señalado que se espera que durante este fin de semana la floración continúe avanzando, por lo que los visitantes podrán disfrutar aún más de sus colores y formas. Aunque resulta difícil de concretar, la flor permanecerá abierta durante varias semanas.
La Etlingera elatior será durante estos días uno de los principales atractivos del Parque Botánico-Orquidario, aunque no restará protagonismo a la floración de las otras 200 especies que están mostrando todo su colorido durante estos días. En ese sentido, el curator de este equipamiento recuerda que son ejemplares muy difíciles de encontrar en el continente europeo por ser originarios de climas tropicales y precisar de una serie de cuidados botánicos muy especializados.
Por estas razones, el Parque Botánico-Orquidario de Estepona se ha consolidado como uno de los más importantes de Europa, convirtiéndose en un foco de atracción para visitantes y turistas interesados en la botánica y en la singularidad de especies que resultan especialmente raras en estas latitudes.
Manuel Lucas, ha informado que entre todas estas especies que se encuentran ahora mismo en floración, hay que hacer referencia por su espectacularidad a los Dendrobium densiflorum, que cuentan con flores amarillas de gran belleza, o los Dendrobium anosmum con flores con un perfume suave y agradable.

También se puede disfrutar de las orquídeas del género Phalaenopsis como la schilleriana, la stuartiana, la philippiense o la mannii. Asimismo, Lucas ha señalado que, recientemente, el Orquidario ha acogido la floración de un gigantesco Dendrobium aphyllum, de casi dos metros de longitud, del que nacieron en cascada cientos de flores de color rosa con el labelo blanco y desflecado en los bordes.
Desde principios de año, en el Orquidario han florecido especies tan extraordinarias y poco comunes como Angraecum sesquipedale, conocida como la orquídea de Darwin. Esto se debe a que fue utilizada por el científico para sus estudios de la evolución de la especie. Además se caracteriza por ser la flor con el nectario de mayor longitud.
En este espacio dedicado a la botánica también floreció la Phalaenopsis gigantea, también conocida como ‘Oreja de Elefante’ y calificada como especie rara, que cuenta con unas hojas de gran tamaño que la hacen singular por sus formas.
El Parque Botánico-Orquidario alberga especies únicas que raramente pueden contemplarse en Europa. Así, en junio de 2018 floreció el primer ejemplar de Amomphophallus praninii, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo. Esta especie floreció por primera vez en un parque público en España. Se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.
Además, este equipamiento está en constante transformación, por lo que cada uno de sus rincones se va adaptando a las necesidades de las especies que alberga. A este respecto, Manuel Lucas ha destacado el éxito del ensayo que se inició hace un año utilizando los pilares del Orquidario, donde se plantaron bellas trepadoras que han agarrado con fuerza.
El Parque Botánico-Orquidario que cuenta con más de 3.000 especies distintas de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas, se ha convertido en una de las instalaciones más visitadas de la ciudad. En estos momentos, debido a la actual situación sanitaria y con la intención de controlar el aforo, los interesados en visitar las instalaciones deberán concertar una cita previa a través de la web: www.orchidariumestepona.com.
El edificio del Orquidario, que se inauguró en marzo de 2015, está dividido en dos niveles que se encuentran a cotas diferentes, cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados de superficie y 15.000 metros cúbicos de volumen. El edificio posee tres cúpulas recubiertas de vidrio que se han convertido en su seña de identidad y que han cambiado por completo la fisonomía del municipio. La bóveda principal del inmueble alberga decenas de especies de orquídeas y una gran cascada, que sorprende a los visitantes que observan la cúpula desde su interior.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad