Málaga ActualidadEl mercado laboral malagueño responde al proceso de vacunación...

El mercado laboral malagueño responde al proceso de vacunación y al alivio de las restricciones por la pandemia

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un nuevo descenso del número de desempleados en Málaga durante el mes de mayo. Esta mejoría, que suma tres meses de disminución del paro, puede achacarse a las perspectivas favorables de incremento de la actividad productiva por el fin del Estado de Alarma y la llegada del periodo estival.

No obstante, la cifra de desempleados continúa siendo muy alta, y se debe tener también en cuenta el alto número de empresas y trabajadores afectados por los ERTE. A este respecto, si bien se ha visto reducido en el último mes en alrededor de 5.000 personas, aún quedan 24.626 trabajadores en ERTE en la provincia de Málaga.

En este contexto, es importante prestar atención prioritaria a las necesidades de las empresas, como garantes de la actividad productiva y el empleo. Para ello, además de propiciar entornos de confianza para la inversión empresarial, han de acometerse las necesarias reformas para: corregir las deficiencias del mercado laboral, la reforma integral de nuestro sistema tributario y fiscal e implementar medidas efectivas para impulsar el crecimiento empresarial, entre otras iniciativas. 

Todo ello, apelando nuevamente a la responsabilidad tanto personal como colectiva en la progresiva recuperación de los niveles de actividad previos a la pandemia sanitaria.

 

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un descenso de 6.747 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 192.268 parados en Málaga.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre mayo de 2021 y el mismo periodo del año anterior es de 1.524 desempleados menos.

Por sectores, ha disminuido el desempleo en todos ellos en el colectivo Sin Empleo Anterior. El mayor descenso se ha producido en el sector servicios.

Por otro lado, se registra un aumento de 9.977 afiliados a la Seguridad Social, que suma 612.259 cotizantes en la provincia de Málaga (29.304 más que hace un año).

En mayo, por otra parte, se firmaron en la provincia 54.886 contratos, frente a los 27.200 del mismo mes del año anterior.

En el conjunto de Andalucía disminuye también el número de personas demandantes de empleo (-28.561), mientras que en España se contabilizan 129.378 personas desempleadas menos, su mayor retroceso mensual de toda la serie histórica.

Últimas noticias

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad