NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Más noticiasEl junio más caro de la historia: la factura...

El junio más caro de la historia: la factura de la luz del usuario medio sube un 34% interanual

-

La bajada del IVA de la luz no ha impedido que éste haya sido el junio más caro de la historia. El análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC pone de manifiesto una subida del 34,2% en la factura del usuario medio, que se situará en 81,27 euros.

FACUA considera insuficientes las medidas aprobadas por el Gobierno en las últimas semanas -bajada coyuntural del IVA y recorte de 1.000 millones en cinco años en los llamados beneficios caídos del cielo- y reclama un cambio de calado en la subasta del mercado mayorista para hacer frente a la especulación de las grandes eléctricas, limitar el poder de mercado de las empresas dominantes y evitar que el gas y la hidroeléctrica sigan inflando el precio del kilovatio hora (kWh). La asociación insta a la CNMC a que su Sala de Competencia analice el grado de competencia en el sector hidroeléctrico.

Casi 21 euros más que hace un año

Con las tarifas de los 30 días de junio, el usuario medio pagará 20,69 euros más que hace un año, cuando la factura se situó en 60,58 euros. La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros ha amortiguado la subida en 8,13 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batidos todos los récords, alcanzado los 89,40 euros.

Se trata del sexto recibo más caro a nivel histórico para el usuario medio. Hasta la fecha, las cinco facturas más caras han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012, los 87,81 euros de enero de 2017, los 83,55 euros de septiembre de 2018, los 82,13 euros de mayo de 2021 y los 81,55 euros de febrero de 2021.

El usuario medio

El usuario medio utilizado por FACUA en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kW -la misma en horario punta y valle- y un consumo de 366 kWh mensuales. Es un perfil elaborado tras el análisis de varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas. En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación ha tomado como referencia el perfil de usuario medio tradicional sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45% de la electricidad en el horario valle, el 29% en el horario punta y el 26% en el horario llano.

De lunes a viernes, el horario punta -el más caro- se aplica de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, el llano de 14 a 18 horas y de 22 a 00 horas, y el valle -el menos caro- de 00 a 8 horas. Sábados, domingos y festivos nacionales se aplica las 24 horas el horario valle.

Subida del kilovatio hora

En junio de 2020, el precio del kWh se situó en una media de 11,31 céntimos. Este junio, el precio medio ha sido de 12,52 céntimos en horario valle, 17,00 céntimos en horario llano y 28,06 céntimos en horario punta. La media aritmética entre los tres tramos ha sido de 19,19 céntimos, un 69,7% más que hace un año. La media ponderada tomando como referencia el consumo del usuario medio en cada tramo ha sido de 18,18 céntimos, un 60,7% más elevada que en junio de 2020.

Si el Gobierno no hubiera aprobado la bajada del IVA, el kWh habría supuesto una media de 13,77 céntimos en horario valle, 18,70 céntimos en llano y 30,86 céntimos en punta. La media aritmética entre los tres tramos habría sido de 21,11 céntimos, con lo que el incremento interanual alcanzaría el 86,6%. La media ponderada en función del consumo del usuario medio en cada tramo habría representado 20,00 céntimos, un 76,8% por encima de los 11,31 céntimos de junio de 2020.

El kWh cada día de junio

Estos han sido los precios medios del kWh antes de impuestos entre el 1 y el 30 de junio:

El precio medio en las horas punta ha sido de 24,032875 céntimos (día 1), 23,744625 (día 2), 23,33925 (día 3), 23,577 (día 4), 23,69525 (día 7), 23,58125 (día 8), 23,61175 (día 9), 23,849375 (día 10), 23,737625 (día 11), 24,414 (día 14), 24,8695 (día 15), 25,028375 (día 16), 24,852125 (día 17), 24,78125 (día 18), 24,435375 (día 21), 24,354875 (día 22), 24,589625 (día 23), 24,39075 (día 24), 24,3805 (día 25), 24,481375 (día 28), 24,96925 (día 29) y 25,15325 (día 30). De media, 24,2667840909 céntimos (28,06 céntimos con el 15,62% de impuestos).

El precio medio en las horas llana de los 30 días de junio de 2021 ha sido de 14,436125 céntimos (día 1), 14,298 (día 2), 13,68225 (día 3), 13,939 (día 4), 14,2155 (día 7), 14,108 (día 8), 13,99875 (día 9), 14,319625 (día 10), 14,3635 (día 11), 14,69025 (día 14), 15,30625 (día 15), 15,36675 (día 16), 14,93825 (día 17), 15,196625 (día 18), 14,69875 (día 21), 14,891625 (día 22), 15,1985 (día 23), 14,853625 (día 24), 14,85375 (día 25), 15,171625 (día 28), 15,4695 (día 29) y 15,394125 (día 30). De media, 14,6995625 céntimos (17,00 céntimos con el 15,62% de impuestos).

El precio medio en las horas valle de los 30 días de junio de 2021 ha sido de 11,562375 céntimos (día 1), 11,389875 (día 2), 10,7475 (día 3), 10,650375 (día 4), 10,165 (día 5), 9,60045833333 (día 6), 10,124875 (día 7), 10,872125 (día 8), 10,741375 (día 9), 10,58925 (día 10), 10,43575 (día 11), 10,2726666667 (día 12), 10,6362916667 (día 13), 11,60425 (día 14), 11,17525 (día 15), 12,326875 (día 16), 12,148125 (día 17), 11,740625 (día 18), 11,2953333333 (día 19), 7,69 (día 20), 9,826625 (día 21), 11,586125 (día 22), 11,534125 (día 23), 10,56425 (día 24), 10,85925 (día 25), 11,019625 (día 26), 9,21575 (día 27), 10,793625 (día 28), 11,87675 (día 29) y 11,802625 (día 30). De media, 10,8282375 céntimos (12,52 céntimos con el 15,62% de impuestos).

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad