Más noticiasAldeas Infantiles SOS consolida su Consejo de Jóvenes, un...

Aldeas Infantiles SOS consolida su Consejo de Jóvenes, un órgano de representación a nivel estatal

-

Asegurar que la voz de los jóvenes que han crecido privados del cuidado de sus padres es escuchada y que sus opiniones son tenidas en cuenta es el objetivo del Consejo de Jóvenes de Aldeas Infantiles SOS, un órgano de representación y participación a nivel nacional integrado por 44 chicos y chicas que forman parte de los Programas de Jóvenes de la organización. Son jóvenes que han pasado parte de su infancia privados del cuidado parental y a los que Aldeas Infantiles SOS ha brindado un nuevo hogar gracias a sus Programas de Protección.

 

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, Aldeas quiere reivindicar la trascendencia de la participación infantil y juvenil, un derecho fundamental recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Para la organización de atención directa a la infancia, la participación constituye un eje transversal de todos sus programas, en los que existen órganos de representación que dan voz a los niños, niñas y jóvenes con quienes trabaja.

 

Los Programas de Jóvenes de Aldeas han desarrollado durante los últimos años Consejos de Jóvenes territoriales, generando así espacios de participación estables en el tiempo que buscan representar de la mejor manera posible a todos los jóvenes del territorio. El Consejo de Jóvenes estatal, creado en 2020 y consolidado a lo largo de este año, constituye un punto de encuentro, colaboración e intercambio entre los representantes de las distintas comunidades autónomas. Cuenta con las aportaciones de 44 chicos y chicas de diferentes procedencias territoriales que tienen entre 16 y 25 años, así como de responsables del Programa de Jóvenes y otros técnicos de la organización que les ofrecen apoyo y guía en su tránsito a la vida independiente.

 

Participar y representar a otros jóvenes supone una oportunidad de crecimiento personal, ya que se fortalecen las capacidades tanto de expresarse de manera asertiva como de escuchar otros puntos de vista.

 

“El Consejo de Jóvenes estatal tiene, además, la posibilidad de influir en los procesos de decisión e intervención de la organización a través de las conclusiones extraídas de las consultas que realizan en sus respectivos territorios”, explican desde Aldeas Infantiles SOS. De esta forma, la organización cuenta con “una vía para validar el trabajo y asegurar que responde a las necesidades y expectativas de los jóvenes”.

 

Entre sus objetivos se encuentran la generación de iniciativas y espacios que favorezcan su desarrollo personal y social; hacer escuchar sus sugerencias y propuestas; promover su participación en procesos de mejora abiertos por Aldeas y participar en temas estratégicos de la organización como son sus planes estratégicos y anuales; así como contar con representación en foros de participación juvenil.

La organización lleva años poniendo en valor el concepto de “jóvenes expertos”, aludiendo tanto a su experiencia en el sistema de protección, como a sus conocimientos y habilidades desarrollados para llevar a cabo una participación significativa. Una experiencia que promueve, a su vez, su participación en foros de otras entidades con mecanismos de participación juvenil.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad