Málaga ActualidadLa Diputación aprobará un nuevo plan de 20 millones...

La Diputación aprobará un nuevo plan de 20 millones de euros para financiar obras en todos los municipios de la provincia

-

La Diputación de Málaga aprobará en el pleno de este mes la cuarta fase del Plan de Asistencia Económica Municipal por un importe global de 20 millones de euros que se destinará a financiar obras en los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia. Este nuevo plan, cuya dotación procede del superávit de la liquidación de 2020, se realizará mediante transferencias incondicionadas de fondos a las entidades locales y se suma a otros tres planes ya aprobados este año. Con todos ellos, la institución provincial inyectará las arcas municipales durante este año con un total de 70 millones como fondos incondicionados.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado que este nuevo plan reafirma que la institución provincial es la administración más inversora y la que más ha atendido las necesidades de los municipios durante esta pandemia. “Demostramos que una vez más estamos con todas las entidades locales de la provincia apoyando la mejora de las infraestructuras de los pueblos y ciudades”, ha añadido.

Salado ha incidido en que se trata de adoptar medidas que posibiliten la reactivación económica y social de la provincia, y entendemos que las entidades locales juegan un papel determinante como administración más cercana a la ciudadanía para definir y desarrollar actividades que potencien la actividad de nuestro tejido empresarial.

Los fondos que se transferirán se dedicarán a la ejecución de obras, por administración o por contrata, lo que contribuirá al fomento del empleo y a la recuperación de la actividad en el sector de la construcción, según ha explicado el presidente de la Diputación.

La cuantía del plan será distribuida a las entidades locales mediante un único criterio de reparto en función de su número de habitantes si bien se prima a las localidades más pequeñas.

Así, los municipios hasta 500 habitantes recibirán 100.000 euros; los que cuentan con una población entre 501 y 1.000 habitantes percibirán 115.000 euros; los que tienen entre 1.001 y 2.000 habitantes, 130.000 euros; entre 2.001 y 3.000 habitantes, 150.000 euros; entre 3.001 y 5.000, 170.000 euros; entre 5.001 y 7.500, 200.000 euros; entre  7.501 y 10.000, 220.000 euros; entre 10.001 y 15.000,  245.000 euros; entre 15.001 y 20.000,  275.000 euros; entre 20.001 y 30.000, 295.750 euros; y las localidades con más de 30.000 habitantes, 493.500 euros.

Durante este año, la Diputación de Málaga ha transferido a los ayuntamientos otros tres planes de apoyo económico a las arcas municipales. Un primero, de 509.000 euros, para actuaciones contra el covid; otros de 20 millones como fondos incondicionados para gastos prioritarios o urgentes de los consistorios y otro de 29,1 millones de euros para la ejecución de obras.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad