Cultura‘Passagers’, la muestra de Cesar Dezfuli sobre la invisibilización...

‘Passagers’, la muestra de Cesar Dezfuli sobre la invisibilización de las personas migrantes, llega a su fin en Alianza Francesa Málaga

-

La Alianza Francesa Málaga clausura la exposición ‘Passagers’, del fotoperiodista Cesar Dezfuli, el próximo 27 de septiembre de 2021. La muestra está comisariada por Los Interventores, y se despide dando paso al nuevo curso en el espacio cultural francófono, que celebrará la XXVII edición del Festival de Cine Francés de Málaga del 15 al 21 de octubre de 2021.

El impactante trabajo de Dezfuli se podrá visitar hasta entonces de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 15.30 a 19.30 horas en las instalaciones de su nueva sede, situada en Calle Canales, 1. La visita a la muestra es gratuita, aunque se deberá cumplir con el obligatorio uso de mascarilla, así como con las medidas de seguridad sanitaria establecidas.

La exposición
‘Passagers’ es una muestra que cuenta una dura e importante historia; la de 118 personas que en 2016 fueron rescatadas de un bote de goma a la deriva en el mar Mediterráneo, a 20 millas náuticas de la costa de Libia por la ONG Jugend Rettet. Con intención de documentar estas historias, el fotógrafo hispano-iraní César Dezfuli realizó en un periodo de 2 horas 118 retratos de cada una de esas personas, que hoy se muestran en la Alianza Francesa de Málaga.

Amadou Sumaila es el protagonista de la primera imagen visible en la sala. Su retrato le valió a Dezfuli su primer premio de fotografía de la National Portrait Gallery en 2017. Un hecho que dio visibilidad al proyecto, y ayudó poner cara a las historias que este retrato representaba. La imagen, además, ha sido seleccionado por la organización 1854 Access para participar a la exposición ‘Portrait of humanity’, la primera muestra realizada en la estratosfera de nuestro planeta.

En noviembre de 2017 el fotoperiodista fue uno de los firmantes de la petición al Parlamento Europeo para que investigase el maltrato y la vulneración de los Derechos Humanos de los migrantes a su paso por Libia. A través de la presentación de un trabajo documental de largo recorrido, el artista quiso poner el foco sobre esta situación y el papel de la Unión Europea al respecto; asuntos centrales su obra y compromiso personal.

El proyecto de Dezfuli comenzó en 2016 y continúa en desarrollo. Se articula en dos grandes acontecimientos, el retrato de cada una de las 118 personas que se encontraban en el barco en el momento del rescate, y el reencuentro de parte de esos protagonistas. A fecha de hoy, ha localizado a 105 de las personas que viajaban en el bote, y se ha reencontrado con 63 de ellas.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...