Málaga ActualidadLa Junta presenta el Plan de Transporte Metropolitano del...

La Junta presenta el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga que incluye Coín

-

La Junta de Andalucía ha presentado esta mañana el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga que incluye la incorporación de Coín, junto a otros seis municipios. Ha sido en un acto que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y donde la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha podido dar detalle junto a los responsables técnicos, de las novedades de este plan. Junto a ella, han estado presentes el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre; la delegada del Gobierno, Patricia Navarro, y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado. El alcalde de la ciudad, Francisco Santos, ha asistido a dicha reunión ante la inclusión del municipio en este Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Málaga. “Es un gran paso para Coín y tras la aprobación de este documento lo siguiente será sentarnos para estudiar las propuestas y las mejoras en materia de comunicación por autobús que beneficiarán a nuestros vecinos”, ha destacado.

Carazo, durante su exposición ha destacado una inversión de ocho millones de euros para el desarrollo de plataformas reservadas de transporte público para mejorar la movilidad en el área metropolitana de Málaga. Estos proyectos, que se enmarcan en las líneas de trabajo plasmadas en el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, se plantean en dos tramos de la carretera A-357: en la entrada a la capital desde la Universidad y en el acceso el Parque Tecnológico de Andalucía hasta el enlace del Cortijo Jurado. La consejera también ha resaltado en esta presentación que próximamente se incorporarán de pleno derecho siete nuevos municipios al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga: Coín, Álora, Antequera, Fuengirola, Riogordo, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción. Una vez se completen estas incorporaciones, ha indicado Marifrán Carazo, el Consorcio atenderá a 1,1 millones de habitantes de 19 municipios de Málaga frente a los 965.000 actuales.

Por su parte, el regidor coineño ha remarcado que la incorporación de Coín a este consorcio es ya “una realidad y un compromiso más cumplido” con la ciudadanía. En este sentido, ha asegurado que tras la aprobación en Consejo de Gobierno de este documento el siguiente paso será una reunión técnica para determinar en qué líneas se verá beneficiada la localidad. “Esta es una demanda histórica del pueblo de Coín y con él de este Ayuntamiento. Próximamente empezaremos a tener esas reuniones con los técnicos para ver esas líneas, horarios, número de autobuses, así como infraestructuras como son esas paradas distribuidas por nuestra ciudad, ha explicado.

Además, la consejera de Fomento ha trasladado que, desde hace tiempo, se tomó la decisión de abrir el radio de acción y extender la integración de los consorcios a todos aquellos municipios de cada provincia que quisieran. “La integración de estos siete municipios ayudará a mejorar el servicio de transporte público en la provincia de Málaga”, ha remarcado. La consejera ha alertado de los problemas de Málaga, con la retroactividad existente entre la capital malagueña y los municipios de su entorno, con intensa actividad empresarial y comercial, así como el alto volumen de población flotante en etapas muy localizadas del año. “El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga va a ser el instrumento fundamental para mejorar las comunicaciones y alcanzar una movilidad más sostenible en Málaga y su área metropolitana”, ha valorado.

Francisco Santos ha finalizado destacando del beneficio tanto medioambiental, por la reducción en las emisiones de CO2 al fomentar el transporte público, así como su beneficio para aquellos vecinos que a día de hoy “no disponen de un vehículo o familiar disponible con vehículo, que pueda trasladarlos hasta el hospital del Guadalhorce o al Clínico, o a cualquier otro punto de la provincia”, por lo que ha afirmado que es un doble beneficio tanto social, puesto que también se notará económicamente, como medioambiental.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad