Málaga ActualidadEl Diálogo Social y el estímulo a la actividad...

El Diálogo Social y el estímulo a la actividad empresarial, necesarios para generar y mantener el empleo según la CEM

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un nuevo incremento del número de desempleados en Málaga durante el mes de noviembre. Este aumento contrasta con los descensos registrados a escala nacional y regional, y afecta especialmente al sector Servicios.

No obstante, la estadística puede considerarse favorable desde el punto de vista interanual, al producirse un importante descenso respecto al mismo periodo del año anterior.

Resultan destacables también las cifras de afiliación a la Seguridad Social, puesto que, aunque se registra un descenso de afiliados, también es cierto que el número global de cotizantes supone ya una cifra mayor que la que de noviembre de 2019, antes del comienzo de la pandemia sanitaria (626.083 frente a los 640.881 afiliados actuales).

A la vista de los datos, y para impulsar la reactivación del mercado de trabajo andaluz y malagueño, resulta prioritario analizar las necesidades de las empresas, poniendo en marcha aquellos instrumentos que supongan un estímulo a la actividad y que garanticen un ritmo constante durante todo el año, en aras a mantener y generar empleo.

Son cuestiones esenciales, en este contexto, intensificar esfuerzos para llegar a acuerdos efectivos en Diálogo Social, como es el caso de las negociaciones en materia laboral que se vienen llevando a cabo en las últimas semanas, así como una actuación eficaz sobre los costes de la energía eléctrica, los carburantes y las materias primas. Resulta fundamental también, de cara a la recuperación de la pandemia de COVID-19, seguir apostando por aquellas medidas que no ejerzan impacto negativo sobre las empresas ni el empleo, siempre en un marco de responsabilidad tanto personal como colectiva.

 

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un incremento de 1.260 personas en relación al mes anterior, con lo que  actualmente se registran 153.025 parados en Málaga.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre noviembre de 2021 y el mismo periodo del año anterior es de 41.554 desempleados menos.

Por sectores, ha disminuido el desempleo en Construcción, Agricultura e Industria. El mayor aumento se ha producido en el sector Servicios.

Respecto a las afiliaciones a la Seguridad Social, han disminuido en el último mes en 5.246 personas, contabilizándose 626.083 trabajadores dados de alta. 

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad