Málaga NoticiasComienza la II fase de la iniciativa “Puerto Verde”

Comienza la II fase de la iniciativa “Puerto Verde”

-

La Autoridad Portuaria de Málaga comienza la segunda fase de la Iniciativa Puerto Verde que, desde 2019, impulsa inversiones y proyectos que promueven la sostenibilidad de la actividad portuaria de acuerdo al Plan de Empresa 2021-2024, el cual refuerza los procedimientos para controlar el mantenimiento de los proyectos que se llevaron a cabo con anterioridad y la puesta en marcha de otros:
Instalaciones de cogeneración a través del aprovechamiento de energías renovables

Esta misma semana se han iniciado los trabajos de instalación de marquesinas fotovoltaicas junto a la sede del organismo público para que la energía generada revierta en la red de Autoridad Portuaria, a fin de ser utilizada según las necesidades de demanda en las instalaciones.

En un plazo de 4 meses aproximadamente, la actual zona de estacionamiento de la Autoridad Portuaria, contará con el montaje de 1.325 m2 de paneles fotovoltaicos, cuyos trabajos disponen de un presupuesto de adjudicación de 703.745,32 € (IVA incluido).

Ubicación de las marquesinas fotovoltaicas en la zona de estacionamiento de A.P.M.
En el marco de esta iniciativa, ya el año anterior se renovó el lucernario del edificio de la Autoridad Portuaria, sustituyendo el acristalamiento convencional por módulos solares fotovoltaicos, con el objetivo de generar energía eléctrica para el autoconsumo de la propia sede.

La construcción de instalaciones de cogeneración a través del aprovechamiento de energías renovables es una de las líneas principales de esta iniciativa, que permitirá aumentar la eficiencia energética en todos los procesos.

Medidas ambientales y ecoeficientes

A partir del mañana miércoles, 16 de febrero, la Autoridad Portuaria prevé dar un paso más en la monitorización de la calidad del aire mediante la instalación de 4 nuevos dispositivos ubicados en la zona perimetral del recinto portuario, con el objetivo de medir no sólo las partículas en suspensión, tales como PM10, PM2.5 y PM1, sino también la emisión de gases, especialmente el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, el monóxido de carbono y el ozono troposférico.

En puntos concretos de la zona portuaria se incluyen, además, medidores de ruido ambiental, así como de compuestos orgánicos volátiles y óxido nítrico.

En cuanto a la evaluación de la calidad del agua, desde el pasado mes de junio se realizan analíticas sistemáticas con distinta periodicidad, una actuación que continúa llevándose a cabo en 2022, según lo establecido en las recomendaciones para la calidad de las aguas litorales en aguas portuarias ROM 5.1-13.

Nuevos corredores ecológicos

Continuando con la creación de nuevos espacios y barrearas arbóreas para hacer más amable la transición entre la actividad portuaria y las zonas de uso ciudadano, la Autoridad Portuaria prevé el ajardinamiento viario de San Andrés, de la margen izquierda del río Guadalmedina y de muelle 3, incluyendo el área de aparcamiento junto a la sede del organismo público.

Las especies más destacadas son: Washington Robusta, Crithmum Maritimum, Strelizia Ave Augusta, Bulbine Frutecens y Tecoma Stans, Adelfa y Tamarix Africana, entre otras.

Estos proyectos en el marco de la Iniciativa Puerto Verde están financiados por los Fondos Europeos Next Generation, articulados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de España a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad