Málaga NoticiasLa Feria Aotec reunirá a 113 empresas en Málaga...

La Feria Aotec reunirá a 113 empresas en Málaga con lo último en telecomunicaciones para zonas rurales

-

La XV edición de la Feria Tecnológica Aotec, que se celebrará los días 11 y 12 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunirá a un total de 113 empresas con las últimas innovaciones y tendencias en telecomunicaciones para el mundo rural, desde las infraestructuras de banda ancha, el Internet de las Cosas (IoT), el cloud o dispositivos de smart home.

La concejala delegada del Área de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo, y el director ejecutivo de Aotec, Gonzalo Elguezábal, han presentado la muestra, una de las principales del país en telecomunicaciones y que se celebra por tercera vez en la que la capital malagueña acoja este evento nacional.

La feria, que el pasado año reunió a más de 3.000 visitantes, se desarrolla bajo el lema ‘Conectando personas, construyendo el futuro’, dado que la conectividad se ha convertido en un elemento esencial para cualquier territorio y la digitalización, en una necesidad. En esta edición ha aumentado la dimensión de sus stands a petición de las empresas expositoras y ha incrementado un 40% la superficie ocupada en el Fycma. Ahora este evento vuelve a celebrarse en sus fechas habituales, tras retrasarse a septiembre el pasado año debido a la Covid-19.

Carillo se ha mostrado satisfecha de que Málaga, y en concreto Fycma, acoja este evento y ha subrayado que se trata de una feria estrechamente relacionada con la innovación y, por tanto, con uno de los ejes de la planificación estratégica de la ciudad. Precisamente por eso “desde el Área de Innovación no hemos dudado a la hora de patrocinar un año más este evento que sitúa a Málaga como el escenario de las últimas tendencias en un sector clave como es el de las telecomunicaciones”.

La muestra congrega cada año al sector del operador local de telecomunicaciones, que invierte más de 900 millones de euros anualmente y cuenta con más de 870 pymes presentes sobre todo en pequeñas y medianas poblaciones, aunque algunas también prestan servicio en capitales como Málaga. Estas han sido decisivas para agilizar la conexión a Internet de la España rural mediante banda ancha, generando además empleo local. En la provincia malagueña están presentes en numerosas poblaciones, desde Vélez Málaga, Ronda, Marbella o Cártama.

Además, Aotec es un espacio de encuentro y networking donde se dan cita instituciones, fabricantes y proveedores de telecomunicaciones, integradores, ingenierías, tecnólogos y empresas de contenidos televisivos o software especializado.

Por su parte, Elguezábal ha señalado que “las telecomunicaciones son el arma para luchar contra la despoblación y lograr una España más sostenible. La conexión a Internet de banda ancha es el canal por el que entra en los pueblos una nueva oportunidad de vida. Atraer a nuevos habitantes gracias al teletrabajo, y al mayor acceso a servicios. Y dando paso a una nueva economía vinculada al dato, la innovación y la tecnología. Con una conexión a internet de calidad son posibles las smart cities, la mejora del turismo, la industria o las actividades pesqueras, agrícolas o ganaderas”.

Fibra, satélite y móvil
Los últimos avances tecnológicos para llevar conexión a Internet de banda ancha se podrán ver en el Fycma: los elementos para construir redes de fibra óptica, las conexiones móviles, las inalámbricas y, como novedad, el satélite como alternativa allí donde la fibra tiene más complicado llegar.

Serán también protagonistas las aplicaciones del IoT en viviendas o edificios para hacerlos ‘inteligentes’, desarrollos de Smart cities, y para otros entornos como la hostelería, el retail, la industria o la agricultura. En la feria se encontrarán otros servicios complementarios como la ciberseguridad o el ‘cloud’, ambas herramientas esenciales en la digitalización empresarial. Otro aspecto destacable son los contenidos que presentarán las principales majors y las nuevas plataformas de televisión.

Aotec promueve además la economía del dato en zonas rurales con diversas iniciativas, como su participación en la creación de la nube de datos europea Gaia X con el fin de que los centros de computación se creen también en las áreas menos pobladas.
La muestra cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Innovación y Digitalización Urbana y las empresas Adamo, Aire Networks, Alea Soluciones, AMC Networks, American Tower, Asteo, Avatel, Cablemóvil, Hispasat, Finetwork, Nfon y Vantage Towers.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad