CulturaLa provincia y los manuales académicos, protagonistas de la...

La provincia y los manuales académicos, protagonistas de la oferta de UMA Editorial para la 51 Feria del Libro de Málaga

-

UMA Editorial volverá a participar en la 51 edición de la Feria del Libro de Málaga con una oferta conformada por 60 títulos, entre los que destacan los de temática local y provincial, así como los manuales académicos. El evento, que se celebrará del 29 de abril al 8 de mayo y contará con alrededor de 40 expositores -UMA Editorial ocupará la caseta número 3 de la Universidad de Málaga- se ha presentado esta mañana en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga el Ayuntamiento.
En el acto ha intervenido el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad, Teodomiro López, quien ha destacado la amplia oferta del sello editorial universitario. Asimismo, han estado presentes los representantes del resto de instituciones que participan en la celebración de la Feria: Noelia Losada, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga; Miguel Ángel Díaz, presidente de la Feria del Libro de Málaga; Manuel García Iborra, director de la Feria del Libro de Málaga; y Víctor González, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga.
Durante el encuentro se ha presentado también el cartel anunciador, elaborado por Idígoras y Pachi, y la programación de esta nueva cita literaria. Así, se llevarán a cabo actividades infantiles, para adultos, firmas o actividades pedagógicas literarias, celebrándose la inauguración oficial en el Salón de Actos del Rectorado, este viernes, 29 de abril, lugar que acogerá el pregón a cargo del escritor y traductor Alejandro Palomas, autor de obras como Un país con tu nombre, Una madre, Las dos orillas, El alma del mundo o Un hijo, entre otras.
Amplia oferta
Para esta nueva edición, que retoma la celebración en su fecha habitual del calendario tras varios años debido a la pandemia por COVID-19, el sello universitario presenta una selección de diversa temática: desde manuales para el alumnado y personas interesadas en materias científicas o sociales, hasta estudios de género, educación, patrimonio, arte o historia malagueña. Entre los títulos que se podrán adquirir se encuentran las últimas novedades de la editorial universitaria: El teléfono en Málaga (1881-1975), El feminismo natural. Humor y extravagancia en María Jiménez, Brigitte Fontaine y otras divas (1960-2020), Mona Guerra. Retratos esenciales, Las mujeres que cosían y los hombres que fumaban. Voces de mujeres trabajadoras en la España de los siglos XX y XXI, Arti-choke. Ejercicio de colisión artística en la creación española, Miradas múltiples en torno al coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19, Electrónica Digital, Objetos perdidos. Un relato de Pyun Hye-young, Los ritmos del lenguaje. Introducción a la obra de Henri Meschonnic o Crítica de la razón práctica de Kant. Una filosofía de la libertad.
Asimismo, estarán disponibles otros libros como Filosofía de la Ciencia, Ibn Gabirol. Filósofo y poeta malagueño, Rafael Salinas y los primeros socialistas malagueños, Patrimonio geológico de la provincia de Málaga, Un enfoque práctico del análisis vectorial para ingenieros, De judío a cristiano. Análisis del problema judeoconverso en la Málaga del siglo XVII, El eje verde urbano Alameda-Parque: naturaleza y patrimonio, Paseos por Ronda y sus alrededores, Atlas de ecografía del sistema musculoesquelético, Huellas malagueñas de un ferroviario. Emile Rennes (1868-1946), Aprendiendo a programar en Phyton, Málaga Literaria. Perspectivas contemporáneas, interculturalidad y contextualizaciones, Ictionimia andaluza: Nombres vernáculos de especies pesqueras del «Mar de Andalucía», Flujos no-Newtonianos y Reología, Pensando en la Infancia, El cementerio inglés de Málaga, Itinerarios geográficos por la provincia o El centro histórico de Marbella, entre muchos otros del catálogo.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad