Málaga NoticiasAVVAPro tumba en los tribunales la tasa de basura...

AVVAPro tumba en los tribunales la tasa de basura del Ayuntamiento de Málaga que obligaba a pagar más a los alojamientos turísticos

-

La Justicia da la razón a la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro) en su recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Málaga por su decisión de incrementar injustificadamente la tasa por la recogida de basuras a las viviendas con fines turísticos. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que se acaba de conocer “declara la nulidad de la ordenanza municipal” y condena al Consistorio al pago de las costas judiciales. Los dueños de los alojamientos turísticos tienen ahora derecho a reclamar la devolución de lo indebidamente cobrado durante el tiempo que estuvo en vigencia dicha ordenanza, que actualmente no está en uso pues el Ayuntamiento aprobó posteriormente una nueva, la actual, que también ha denunciado AVVAPro en los tribunales y que se está a la espera de resolución judicial.

En septiembre de 2018 (aunque entró en vigor en diciembre tras publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga) el Ayuntamiento de Málaga aprobó modificar la Ordenanza Fiscal 19 de la Tasa por la recogida de basuras de actividades económicas introduciendo un incremento de tarifa para las viviendas con fines turísticos de forma arbitraria, basándose en una memoria económico-financiera justificativa insuficiente y sin un fundamento sólido.

“El Ayuntamiento no justificó en ningún momento en el informe económico-financiero que el importe de la tasa establecida (modificada) se correspondiera con el coste de los servicios a los que afecta la ordenanza, al no concurrir un estudio económico financiero completo y detallado que explicara de dónde sale cada coste y que especificara claramente de acuerdo a qué datos se había calculado el importe estimado de recaudación”, explica el presidente de AVVAPro, Carlos Pérez-Lanzac.

Desgraciadamente no es un caso extraño o aislado, pues las administraciones suelen adoptar medidas sin manejar datos reales o fiables, asegura Pérez-Lanzac. “Nunca nos oponemos a nuevas regulaciones siempre que nos basemos en métricas reales, pues las administraciones están haciendo una mala interpretación de las cifras para tomar decisiones injustas sobre el sector”. El máximo representante de la asociación pide igualmente que se negocie y consensue con el sector los cambios de normativa que le afecten.

AVVAPro emprendió en su día acciones legales ante esta medida del Ayuntamiento de Málaga confiscatoria y sin base sólida para defender los intereses de sus asociados y de todo el sector. La asociación ha defendido siempre que la decisión del Consistorio malagueño vulneraba la ley por múltiples motivos, entre ellos “la insuficiencia del informe económico-financiero justificativo de la modificación, que impide entre otras cosas el criterio seguido para la fijación de las tarifas o los parámetros para hallar la cuota exigible a las viviendas con fines turísticos, además de otros principios como la seguridad jurídica, la proporcionalidad y la igualdad en la actuación administrativa

Pérez-Lanzac considera muy positiva la sentencia pues la medida se tomó “sin que se justifique por qué a los apartamentos turísticos se le impone una tasa por recogida de basuras distinta de una vivienda normal cuando no se acredita ese porcentaje, ni la diferencia en los residuos de forma exhaustiva. Lo único que se persigue es un fin confiscatorio, que pretende exclusivamente recaudar para este tipo de establecimientos que tampoco se cuantifican debidamente”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad