AndalucíaEl alcalde de Estepona censura en el Senado...

El alcalde de Estepona censura en el Senado el desprecio del Gobierno a las Entidades Locales

-

El alcalde de Estepona y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Jose Maria García Urbano, ha censurado hoy en el Senado el “permanente y absoluto desprecio del Gobierno de Pedro Sánchez a las Entidades Locales”.
El regidor, que ha asistido a una reunión con los alcaldes y presidentes del PP que forman parte de la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la FEMP, ha contrapuesto el gesto del Senado de acoger las reuniones de los órganos de gobierno de la institución “frente al permanente desdén del Ejecutivo hacia las Entidades Locales”.
García Urbano ha calificado de “preocupante que el Ejecutivo de Sánchez lleve cerca de un año sin ni siquiera contestar a la petición que formulamos desde la FEMP todos los grupos políticos urgiendo a reunir a la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) para poder abordar conjuntamente los problemas que aquejan a municipios y provincias”.
En este punto, ha recalcado que “el Gobierno no solo no atiende a las propuestas de municipios y provincias sino que desprecia absolutamente a la oposición”.
Los alcaldes populares han señalado que los ayuntamientos “van sumando más problemas conforme la crisis económica y social es más profunda”. En la reunión del Consejo Territorial han señalado los problemas que más están afectándoles como la merma de ingresos por haber hecho frente a gastos extraordinarios durante la pandemia habiendo recibido cero euros de dinero nuevo del Gobierno; por la sentencia de la plusvalía o por el incremento exacerbado de la factura de la energía”.
También han hecho hincapié en la necesidad de celebrar una CNAL “para hablar de tú a tú con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre cómo paliar el agujero en las arcas municipales que están provocando la crisis y ahondando aún más el trato injusto de Sánchez hacia las administraciones más cercanas a los ciudadanos”.
En otro orden de cosas, el alcalde de Estepona ha solicitado la creación de una comisión bilateral entre la FEMP y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para lograr que la reducción del 30% del abono transporte urbano recogida en el Real Decreto-Ley anticresis de Sánchez vaya a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y, en ningún caso, a costa de las cuentas municipales”. Y es que, como ha afirmado el regidor, “el chicle presupuestario de los Ayuntamientos ya no puede estirarse más”.
De hecho, los alcaldes han expresado sus dudas respecto a que los cien millones de euros previstos para todas las ciudades de España sean suficientes para atender la rebaja del transporte público anunciada por Sánchez. “Bastante agujero tenemos las ciudades por el déficit generado en el transporte público como consecuencia de la pandemia como para tener que asumir parte de esta rebaja anunciada por el Gobierno”.
Los miembros del PP en la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la FEMP han apelado a la necesidad de que el Gobierno actúe con mayor rigurosidad y transparencia en el reparto de los fondos europeos y la necesidad de poder conocer con mayor previsión las convocatorias de los Next Generation.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad