Actualidad MálagaEl ayuntamiento reparará carriles bici

El ayuntamiento reparará carriles bici

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo y en coordinación con el área de Movilidad, va a proceder a ejecutar un plan de reparación de carriles bus en diversas calles de la ciudad, que permitirá reforzar el firme con la consiguiente mejora en la circulación y en la seguridad vial.

La mesa de contratación de GMU ha propuesto la adjudicación de estas obras a la empresa Malagueña de Asfaltos (MASFALT) con una inversión municipal de 241.903,20 euros y un plazo de ejecución de 2 meses. Esta entidad ha ofertado una baja a los precios del 26,01% lo que supondrá la realización de más unidades de obra.

Debido a la intensidad de tráfico soportado, algunas vías de los carriles bus poseen una capa de rodadura deteriorada que necesita conservación, agravándose con la acción de la lluvia u otras circunstancias, por lo que se ha procedido a la confección de este plan de mejora y reparación de estas infraestructuras.

El ámbito que comprende corresponde al término municipal de Málaga, dividido en tres zonas:

 

Zona A: 

Avenida de Andalucía

Calle Alonso de Palencia.

Calle Hilera.

Avenida de Carlos Haya.

Plaza de la Marina.

Alameda Principal.

 

Zona B:

Calle La Hoz.

Calle Ayala.

Calle Salitre.

Pasillo del Matadero.

 

Zona C:

Paseo del Parque.

En la ejecución de las obras se va a llevar a cabo el extendido de una capa de aglomerado asfáltico, que a la vez que consigue reforzar el firme existente permita la regularización de la capa de rodadura.

 Para la adjudicación de las obras, se ha valorado la disponibilidad y capacidad de la empresa adjudicataria para la aportación, el extendido y compactación de mezclas bituminosas tipo SMA (Stone Mastic Asphalt) así como experiencia en betunes mejorados con caucho procedente de neumáticos o betunes modificados de alta viscosidad con caucho  procedente de neumáticos. Este tipo de materiales aprovecha neumáticos reciclados, lo que favorece la sostenibilidad, y a su vez disminuye sustancialmente los ruidos (hasta en 6 decibelios), con lo que se gana en confort.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las obras consisten en:

–          Corte del pavimento teniendo en cuenta el área afectada.

–          Demolición del pavimento existente.

–          Excavación para eliminar las capas de firme que no están realizando su función correctamente.

–          Rasanteo y nivelación de la base de la excavación.

–          Relleno con zahorra artificial de las capas eliminadas. Realizando una compactación adecuada.

–          Ejecutar el pavimento consistente en una losa de hormigón armado de 20 cm de espesor.

–          Bacheo de la zona afectada por la actuación.

–          Adaptar las arquetas a nueva rasante si fuese necesario.

–          Construcción de nuevos absorbedores y arreglo de la conexión con los pozos existentes.

–          Extendido de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, previa ejecución de un riego de adherencia.

–          Cualquier otro necesario para la correcta ejecución de los refuerzos de firme previstos.

Todos los trabajos descritos podrán realizarse también en horario nocturno. En algunos casos concretos será preciso ejecutar con anterioridad canalizaciones de servicios, con objeto de garantizar que no se vuelva a romper el pavimento.

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...