Málaga NoticiasLa Diputación destina 200.000 euros para adaptar viviendas de...

La Diputación destina 200.000 euros para adaptar viviendas de personas con discapacidad y mayores de 65 años

-

La Diputación de Málaga mantiene hasta el 7 de octubre el plazo para acogerse a las ayudas para la adecuación funcional de viviendas de personas discapacitadas o mayores de 65 años residentes en los municipios de la provincia de Málaga de menos de 20.000 habitantes. La institución provincial contribuirá económicamente para la realización de obras como el cambio de bañeras por platos de ducha o la colocación de pasamanos en pasillos.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, explica que el objetivo de esta línea de ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, es sufragar gastos para cubrir necesidades específicas de movilidad de personas con discapacidad superior al 33% o mayores de 65 años, cara a garantizar su máxima integración familiar y social, su normal desenvolvimiento y la mejora de su calidad de vida.

La ayuda máxima que se concederá es de 4.000 euros y las actuaciones se podrán ejecutar entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo de 2023. La información sobre esta convocatoria puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia del 7 de septiembre.

Entre los conceptos subvencionables se incluyen gastos de licencia de la licencia de obras y tributos asociados a estas; cambio de las bañeras por platos de ducha, instalación de suelo antideslizante, instalación de apoyos y asideros y adecuación de los sanitarios y grifería; colocación de pasamanos en pasillos; mejoras en la seguridad y adaptación de la instalación eléctrica, gas y fontanería a la normativa vigente y a las necesidades funcionales de la persona solicitante; adecuación del ancho de puerta y/o eliminación de barreras arquitectónicas, incluyendo la colocación de plataforma salvaescaleras; adaptación de cocina y mobiliario; así como cualquier otra obra cuya realización se justifique para una adecuación eficaz de la vivienda.

En ningún caso serán objeto de subvención las obras de nueva construcción ni actuaciones que impliquen la rehabilitación integral de la vivienda. Tampoco serán subvencionables aquellas que afecten a elementos decorativos u ornamentales ni la adquisición en exclusiva de materiales de construcción para la realización de la obra subvencionada.

En cuanto a los requisitos que deben cumplir los solicitantes de la ayuda, entre ellos, es necesario que la persona beneficiaria esté empadronada en un municipio menor de 20.000 habitantes desde hace al menos un año. Además, la vivienda objeto de la adecuación debe ser coincidente con la del empadronamiento y constituirá la vivienda habitual y permanente de la persona solicitante y, en su caso, de la unidad familiar. Paralelamente, la renta anual de la unidad familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad no deberá ser superior a 15.000 euros. 

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad