Málaga NoticiasEl ex-alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, pide a la...

El ex-alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, pide a la Audiencia que investigue la verdadera participación de Villarejo en el caso Astapa

-

La defensa del ex-regidor también solicita que se examine la posible manipulación de los informes policiales en esta causa.

Esta redacción se ha venido haciendo eco, desde hace ya varios años, de las múltiples informaciones que han publicado los medios de comunicación sobre el importantísimo papel que desempeñó el comisario en la operación Astapa; sus vinculaciones con el ex alcalde socialista del municipio, David Valadez, y sus intereses en el urbanismo de nuestra localidad, donde se encuentra la mayor parte de su enorme patrimonio.

Pues bien, hace solo unos días numerosos medios de comunicación han publicado que la defensa del ex-alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, con el fin de garantizar el ejercicio del derecho de defensa de las partes acusadas, ha pedido al Tribunal de la Audiencia malagueña, que juzgará este caso, que antes de la celebración del juicio, como prueba anticipada, se investigue tanto la participación del comisario José Manuel Villarejo en
el caso Astapa
como la posible manipulación de los informes policiales por parte de agentes cercanos al comisario Villarejo en esta causa.

Así lo ha solicitado a través de un escrito remitido a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, que tiene como objetivo, por una parte, averiguar si el comisario Villarejo contó con la colaboración de algunos agentes de la unidad de delincuencia económica y fiscal de la policía a quienes encargaba informes falsos a medida en diferentes investigaciones, entre ellas en Astapa. Todo ello a raíz de las informaciones publicadas en distintos medios de comunicación sobre la participación de Villarejo en la elaboración de informes policiales falsos en varios casos, entre ellos en este.

Por otra parte, se pretende también «conocer la verdadera participación e influencia del comisario tanto en el inicio, como en la planificación y desarrollo de la denominada operación Astapa, considerando que esto «ha podido condicionar la validez de las graves medidas cautelares adoptadas» a lo largo de la instrucción. Y es que todo apunta a la “manipulación del sistema judicial para la consecución por determinados mandos policiales de fines espurios», dice el escrito de defensa de Barrientos, que siempre ha mantenido su inocencia y ha insistido a lo largo de todo el procedimiento en que los informes policiales están plagados de falsedades.

Así, en el escrito presentado hace unos días se recuerda que ya se informó al juzgado en dos ocasiones, durante la instrucción —en 2009 y en 2011—de que los informes policiales estaban plagados de graves irregularidades, manipulaban la realidad, incorporaban datos falsos y silenciaban aquellos que podían favorecer a los investigados. Entonces, se instó a que se retirara de la investigación a los agentes que habían realizado esos informes, pero el juzgado, indica la defensa, «no adoptó ninguna medida al respecto» y aunque admitió «errores» en los informes, lo justificó en la complejidad de la causa; «indicando que ya serían seguramente subsanados en informes posteriores, lo que nunca sucedió».

Igualmente, en la petición se insiste en que también se ha solicitado en su escrito de defensa documentación tanto judicial, como policial y periodística derivada de la operación Tándem sobre la vinculación de Villarejo con Astapa, las agendas del comisario, o el escrito que envió desde prisión en mayo de 2019 en el que reconocía haber realizado lo que denominaba “trabajos de inteligencia en el caso de Estepona”.

En cualquier caso, resulta insólito que a esta alturas, cuando se van a cumplir dieciséis años desde que se inició este caso—la justicia que es lenta no es justicia— no se haya investigado aún la participación del comisario Villarejo en este procedimiento, cuando la participación del comisario en esta causa es algo absolutamente obvio, pues no sólo está probada documentalmente en escritos y agendas del mismo Villarejo,
sino que además puede comprobarse fácilmente oyendo las numerosas grabaciones de audio que han salido a la luz y que están al alcance de cualquier ciudadano en YouTube. Pero es que a mayor razón, la participación del comisario en este caso ha sido confirmada por el propio Villarejo varias veces, la última de ellas públicamente en el Congreso de los Diputados.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad