VidaSaludJavier Machuca, urólogo del clínico participa en la...

Javier Machuca, urólogo del clínico participa en la expedición sanitaria organizada por la ONGD “Semillas de Esperanza”

-

Cinco profesionales sanitarios, de los que tres desarrollan su labor en la provincia de Jaén y dos en Málaga, participarán, desde el día 1 al 10 de octubre, en la expedición sanitaria organizada por la ONGD “Semillas de Esperanza” y su extensión guatemalteca, la Asociación para la Prevención y Estudio del VIH (APEVIHS). En concreto, se trata de los urólogos Juan Moreno, jefe de servicio del Hospital Universitario de Jaén, Javier Machuca, del Hospital Clínico de Málaga, y de las enfermeras Ana Díaz-Meco, del Hospital Universitario de Jaén, y Rosario Oliveros, del centro de salud ‘Belén’ en la capital, junto a la médico estomatóloga Rosa Sicilia.
En concreto, estos profesionales organizan unas jornadas urológicas en las Obras Sociales del ‘Santo Hermano Pedro’, en la ciudad de Antigua (Guatemala). El objetivo de este proyecto es brindar atención médica urológica y estomatológica además de proveer medicamentos para su uso y prescripción, mejorar el pronóstico y calidad de vida de los pacientes atendidos, así como realizar intervenciones quirúrgicas de Urología de alta complejidad en los quirófanos de ‘Obras Sociales del Santo Hermano Pedro’.
“Las sesiones previstas se van a realizar intervenciones quirúrgicas que, habitualmente, no se hacen en estas áreas rurales. Tras la valoración de los pacientes, vamos a intervenir, fundamentalmente, estenosis de uretra, tumores vesicales, litiasis o patologías prostáticas graves, ya que se encuentran muy evolucionadas”, ha indicado Juan Moreno.
La atención urológica se desarrollará hasta el día 9 de octubre, mientras que en el mes de noviembre se realizará asistencia en atención primaria y radiología a cargo de Francisco Vico y Mercedes La Rubia Médicos de Familia en el Distrito Jaén, María Gracia Arrebola, Radióloga del Hospital Universitario de Jaén, y Raquel Fimia, enfermera del Hospital Universitario “Reina Sofía” de Córdoba. Además, se contará con la rotación de una profesional en formación en colaboración con la Universidad de Denver.
Esta segunda parte del proyecto tendrá lugar en las comunidades rurales de Retalhuleu y pretende ofrecer cobertura básica a la salud de la población más vulnerable y en exclusión social, especialmente a niños y mujeres en edad reproductiva.
Los profesionales sanitarios que acuden a esta labor en cooperación internacional cuentan con todos los permisos que el Servicio Andaluz de Salud ofrece para promover este tipo de iniciativas, así como con el apoyo del Colegio Oficial de Médicos de Jaén.
FOTO: Juan Moreno

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad