VidaTecnologíaDos jóvenes fuengiroleños impulsan la aplicación móvil ‘Bupyt’, dirigida...

Dos jóvenes fuengiroleños impulsan la aplicación móvil ‘Bupyt’, dirigida a universitarios que buscan compartir transporte y piso

-

Dos jóvenes fuengiroleños han impulsado la aplicación móvil ‘Bupyt’, dirigida a universitarios que buscan compartir transporte y piso. Esta plataforma digital gratuita, operativa desde hace tres días, ofrece la posibilidad a estudiantes, que estén desarrollando sus carreras en la UMA, de tener información sobre otros compañeros que quieren compartir coche y gastos. Además, está diseñada para reducir las emisiones de CO2 y descongestionar el tráfico. También esta app ofrecerá información sobre eventos de interés y promociones específicas para este sector de la población. Así lo ha dado a conocer hoy el concejal de Juventud, José Martín, acompañado por los propulsores de la iniciativa, Alba Arroyo e Ilias Benchraka.

“Hoy venimos a presentar una aplicación creada por dos jóvenes fuengiroleños, Alba e Ilias. Una app, llamada Bupyt, Búsqueda de pisos y transporte, que va dirigida a los fuengiroleños que cursan sus estudios en la Universidad de Málaga y que gracias a esta plataforma pueden encontrar a otros compañeros que quieren compartir coche, y no solo eso, sino que también permite tanto encontrar pisos de alquiler como aquellos en los que se quiere compartir habitaciones o alquilarlas”, ha manifestado Martín, destacando que “desde la concejalía de Juventud vemos que es una app, sin coste para el usuario, muy útil e interesante para muchos jóvenes. Así, desde el Ayuntamiento de Fuengirola queremos trasladarles nuestro apoyo a ellos y a cuantos jóvenes decidan impulsar sus proyectos e iniciativas. Les deseo que tenga mucho éxito”.

Por su parte, Alba Arroyo ha explicado que “se puede descargar, de forma totalmente gratuita, tanto en dispositivos con sistema operativo android como con iOS de apple. Nuestra aplicación móvil beneficia principalmente a los jóvenes, no solo de Fuengirola, sino de toda Málaga, y no solo para que puedan encontrar transporte compartido, evitando así ir en tantos coches y reduciendo al mínimo posible las emisiones sino también, y viendo las necesidades que teníamos a la hora de buscar piso de alquiler, en nuestra plataforma se pueden subir ofertas de aquellas personas que quieran compartir habitaciones con otros universitarios. Y es que además, la aplicación tiene un filtro en el que se puede poner las características, cualidades, tipo de compañero que se prefiere… y así se ajuste al máximo a lo que se busca”, ha señalado.

La app ‘Bupyt’ también tendrá otros apartados, como han explicado sus creadores, como un foro donde los jóvenes podrán intercambiar opiniones sobre diferentes asuntos de interés para ellos o libros; un apartado de eventos de interés en la provincia o promociones exclusivas en restaurantes, librerías, cafeterías… dirigidas al público joven.

Por su parte, Ilias Benchraka ha comentado que “este proyecto surgió antes de la pandemia, estando Alba en un grupo de whatsapp con muchos más compañeros universitarios donde se lanzaban las propuestas para compartir coche pero llegaban tantísimos mensajes que era casi imposible llegar a tiempo para coger la plaza, pero con el tema COVID lo dejamos apartado hasta que, pasando ya unos meses, empezamos a recuperar nuestra idea. Retomamos nuestra iniciativa, encontramos un programador, Victor, vimos las necesidades que tenían los jóvenes y de ahí desarrollamos Bupyt”, ha comentado.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad