CulturaLagosPhoto Festival aterriza en La Térmica con trabajos expuestos...

LagosPhoto Festival aterriza en La Térmica con trabajos expuestos a lo largo de su historia de la mano de la I Bienal de Fotografía Africana Ozangé

-

El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, acoge desde hoy viernes, 4 de noviembre, las muestras ‘Capturando la Evolución Cultural’ junto a LagosPhoto Festival de Nigeria y la ‘Sección Vídeo Ozangé’. Estas exposiciones se enmarcan en la I Bienal de Fotografía Africana de España Ozangé, cuya directora artística es Owanto y que arrancó ayer 3 de noviembre para ocupar distintos puntos de la ciudad.

Ozangé está producida por la Diputación de Málaga, a través del Centro Cultural La Malagueta y el centro de cultura contemporánea La Térmica. Ambos centros, junto a la Alameda Principal, serán los espacios expositivos de este evento. Asimismo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, de la Universidad de Málaga, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del Museo de Arte contemporáneo Adama Toungara y de LagosPhoto Festival.

La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, ha sido la encargada de inaugurar estas muestras junto a Azu Nwagbogu, director y fundador de LagosPhoto Festival; de Nathalie Varley, directora del Museo de Arte contemporáneo Adama Toungara; del fotógrafo Stephen Tayo; de la artista Owanto, directora artística Ozangé, y de María Pía, comisaria expositiva de Ozangé.

Rivas ha explicado que Ozangé “tiene el objetivo de tender puentes entre ambos continentes a través de un espacio de arte y reflexión” y que este proyecto, pionero en nuestro país y que transcurrirá del 3 de noviembre al 29 de enero de 2023 en la ciudad antes de comenzar su itinerancia, acogerá una selección de trabajos de fotógrafos actuales de origen africano”, tal y como se presentó ayer.

“Además, contempla la reivindicación de las obras de mujeres artistas y se concibe a sí mismo como un espacio de intercambio, encuentro y oportunidades para las nuevas generaciones”, ha señalado.

En cuanto a las retrospectivas en La Térmica que hoy se inauguran, y que estarán disponibles hasta el 29 de enero de 2023, conformarán un recorrido por los trabajos más destacados de las distintas ediciones de LagosPhoto Festival de Nigeria en sus 12 años de vida, “un evento clave y pionero que desde 2010 se ha convertido en una plataforma de referencia para el desarrollo de jóvenes talentos y toda una fuente de inspiración a la hora de diseñar la bienal en Málaga”, tal y como ha informado la vicepresidenta segunda, Natacha Rivas en la presentación de las muestras.

Capturando la Evolución Cultural

Rivas ha explicado que en esta primera edición de Ozangé, se ha querido homenajear a Lagos PhotoFestival, organizado por African Artists Foundation (AAF) y fundado y dirigido por Azu Nwagbog.

La exposición ‘Capturando la Evolución Cultural’ que estará disponible desde hoy y hasta el 29 de enero de 2023 alberga proyectos y artistas que han formado parte de LagosPhoto a lo largo de su historia.

Esta muestra incluye el proyecto ‘Deshaciendo la maleta’, un collage de fotografías y documentos realizado a través de materiales encontrados en la maleta del príncipe Adewale Emmanuel Oyenuga.

Tras su estancia en Barcelona en 1967, dejaría sus pertenencias a cargo de Luisa Guadayol. En 2016, Guadayol falleció y su hija, Ana Briongos, tomó la decisión de devolver la maleta a Nigeria. El material encontrado en su interior apunta gráficamente a diferentes momentos sociales y culturales de la historia de Nigeria.

Por otra parte, la obra de los artistas Stephen Tayo (Nigeria), Bonolo Kavula (Sudáfrica) y Lunga Ntila (Sudáfrica), como se podrá apreciar en la exposición, se centra en la superación de los límites de la identidad.

La obra de Lunga Ntila, fallecida recientemente a los 28 años, desafía la práctica estereotipada del collage, creando retratos y realidades innovadoras que tienden a lo espiritual, mientras que Bonolo Kavula con ‘Black Mona Lisa’, creada a partir de una canción de rap, orquesta una instalación en la que la artista rinde homenaje a los iconos femeninos negros que han allanado el camino para que artistas como ella sean vistos y escuchados.

Finalmente, el trabajo de Stephen Tayo servirá para plantear una dicotomía entre Ntila y Kavula para, con su cámara, dar vida a una manifestación en favor de un mundo más aceptable y expresivo. Esta muestra podrá visitarse en la sala 017 del centro.

Asimismo, se inaugura hoy en la sala 019 de La Térmica, la ‘Sección Vídeo Ozangé’ en la que se podrá visualizar el trabajo de Kudzanai Chiurai, Bronwyn Katz, Rahima Gambo, Mónica de Miranda, Agnes Essonti, Lebohang Kganye y Mohau Modisakeng.

Ambas salas se abrirán al público hoy viernes, 4 de noviembre, a las 20.00 horas, y contarán con un horario de visita De martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.

Previamente, a las 19.00 horas, tendrá lugar un encuentro entre Owanto, artista conceptual y directora artística de la bienal; Azu Nwagbogu, director de Lagos Photo Festival; y el fotógrafo Stephen Tayo. En esta mesa redonda en la sala 001 de La Térmica, rendirán homenaje a este certamen y en ella conversarán sobre su importancia e influencia.

La I Bienal de Fotografía Africana: Málaga y sus espacios expositivos

Ayer jueves, 3 de noviembre, se abrieron los dos primeros espacios expositivos de la I Bienal de Fotografía Africana Ozangé: en la Alameda Principal (nº19) con la muestra del fotógrafo nigeriano Stephen Tayo hasta el 16 de noviembre con 33 coloristas retratos en los que explora la riqueza, la clase, la raza, el género y la identidad; y el Centro Cultural La Malagueta con las obras de 36 artistas africanos y de la diáspora de 17 países entre los que se encuentran Zimbabue, Senegal, Nigeria, Etiopía, Camerún y Angola, entre otros. Su conjunto conforman un recorrido dividido en seis secciones inspiradas en la luz y cuenta con la obra de Zanele Muholi, Cristina de Middel, Samuel Fosso y Mohau Modisaken, entre otros.

Hoy, a las 12:30 horas continuarán los eventos en torno a la presentación de la bienal, esta vez emplazados en el Contenedor Cultural. En el espacio colaborador perteneciente al Vicerrectorado de Cultura de la UMA se realizará un encuentro entre varios fotógrafos participantes de la bienal junto a profesionales locales.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad