Málaga NoticiasLa Diputación da a conocer las Fundaciones Comunitarias como...

La Diputación da a conocer las Fundaciones Comunitarias como nueva fórmula para el desarrollo de las comarcas y municipios

-

La Diputación de Málaga, a través de la Escuela de Impacto Social de La Noria, junto a la Asociación Española de Fundaciones celebra hoy una sesión informativa para dar a conocer la figura de las Fundaciones Comunitarias como una nueva fórmula para el desarrollo de las comunidades, pueblos o comarcas.

Esta fórmula innovadora, diferente a las más conocidas como asociaciones, fundaciones o cooperativas, que se está consolidando internacionalmente tiene la finalidad de fortalecer y mejorar la vida de las personas de la comunidad en la que trabajan, concediendo apoyo financiero y de otro tipo a la comunidad para abordar sus necesidades o las iniciativas de interés común.

En este sentido, la vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, ha destacado que «esta nueva figura de organización no lucrativa, desconocida en España,  que supone una oportunidad para forjar nuevas redes en la provincia, además de generar posibilidades de desarrollo para las comarcas y su entorno rural».

“Desde La Noria teníamos claro que debíamos formar parte de este proyecto e involucrar al ecosistema formado por entidades sociales, privadas y públicas, ya que compartimos objetivos, y juntos trabajamos en el abordaje de los desafíos que presenta la sociedad y provincia”, ha trasladado Rivas.

La directora de Fundaciones Comunitarias de la Asociación Española de Fundaciones, Rosa Gallego, ha sido la encargada de dar a conocer las diferencias entre la figura de las Fundaciones Comunitarias y otro tipo de entidades sociales, así como el potencial y oportunidades de esta nueva fórmula.

«Una fundación comunitaria ayuda a que el lugar donde vivimos sea mejor. Es una figura para las personas que tienen claro que quieren trabajar por su territorio, que lo quieren hacer de manera colaborativa en el medio y el largo plazo y que tienen una mirada abierta a ver no sólo las necesidades sino también las oportunidades. Las fundaciones comunitarias vienen a colaborar y a sumar recursos y lo hacen con una visión estratégica porque los problemas a los que nos enfrentamos en las sociedades contemporáneas son muy complejos y necesitan de muchos actores para solucionarlos”, ha explicado Gallego.

Asimismo, la sesión ha contado con la participación de Miguel Ángel Herrera, chef y empresario reconocido por su proyecto empresarial de gastronomía responsable, quien ha trasladado su experiencia como emprendedor e impulsor de un proyecto transformador para la comarca de la Serranía de Ronda, ‘Rustic Experience Andalucía’.

Un proyecto empresarial que aglutina seis marcas diferentes, que van desde una escuela de cocina inclusiva hasta una asociación agroalimentaria rural, como una escuela de cocina inclusiva, varios establecimientos de restauración, una asociación agroalimentaria para la puesta en valor de los productos locales y para ayudar a las personas que más lo necesitan, y una marca de productos ecológicos. Ha sido distinguido con la Orden del Mérito Civil, condecorado por su Majestad el Rey Felipe VI y reconocido con la Medalla de Oro de la provincia de Málaga en 2022, entre otros premios recibidos.

Fundaciones Comunitarias

La Asociación Española de Fundaciones cuenta con un programa de acompañamiento y apoyo para la creación de Fundaciones Comunitarias, está dirigido a grupos de personas que representen la diversidad del territorio al que quieren servir y, por tanto, pueden participar personas físicas, asociaciones, fundaciones, empresas y/o entidades empresariales privadas o de la economía social y, excepcionalmente, entidades públicas. Las personas o entidades interesadas en formar parte del programa pueden informarse en www.fundacionescomunitarias.org.

Cada Fundación Comunitaria es única puesto que están adaptadas al contexto sociocultural de la comunidad, forman un movimiento global con un objetivo común, la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas colectivos y el aprovechamiento de oportunidades.

Este concepto nació hace 100 años en Estados Unidos, en los últimos años se ha ido consolidando en otros países, contando con ejemplos de fundaciones en Hannover, Nueva York, Nepal, Kenia Turín o en comarcas como Burdeos.

Últimas noticias

La empresa Rural Bridge impulsará el desarrollo rural a través del programa «¡Que vivan los pueblos!»

La startup cordobesa Rural Bridge ha sido seleccionada entre más de 100 candidaturas para participar en la segunda edición...

El deporte malagueño se une a la lucha contra el cáncer con los ‘Brazaletes de esperanza’

La Asociación Española contra el Cáncer ha lanzado una nueva edición de su iniciativa "Brazaletes de esperanza" en Málaga,...

La Universidad de Málaga y Málaga TechPark lanzan la marca InnTech-4-Málaga para potenciar la innovación tecnológica

La Universidad de Málaga y Málaga TechPark han presentado en el Edificio Green Lemon su nueva marca conjunta "innTech·4·Málaga",...

El Centro Cultural La Malagueta exhibe la primera retrospectiva completa de la fotógrafa Inge Morath

El Centro Cultural La Malagueta de Málaga presenta una exposición retrospectiva de la primera mujer miembro de la Agencia...

El festival Rockin’ Race Jamboree de Torremolinos agota entradas para su 31ª edición

El Rockin' Race Jamboree, el mayor festival de España dedicado al Rock&Roll de los años 50 y 60, celebrará...

La jornada escolar por la Paz de UNICEF moviliza a 18.000 estudiantes andaluces

Un total de 110 centros educativos de Andalucía participan en la iniciativa 'Hacemos Paz' de UNICEF España, sumándose a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad