Málaga ActualidadLa Diputación forma a un centenar de cargos municipales...

La Diputación forma a un centenar de cargos municipales sobre la recogida selectiva del quinto contenedor

-

Un centenar de alcaldes, concejales y técnicos de medio ambiente de ayuntamientos de la provincia y de mancomunidades han asistido esta semana a una jornada de formación organizada por la Diputación, a través del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, sobre el quinto contenedor y la recogida selectiva de residuos orgánicos.

El vicepresidente tercero de la institución provincial, Manuel Marmolejo, ha sido el encargado de inaugurar el encuentro y ha recordado que la Diputación y la Junta de Andalucía han presentado recientemente dos proyectos que suman una inversión de 4,74 millones de euros para impulsar la recogida y el tratamiento de residuos en el contenedor marrón. Estas actuaciones contarán con ayudas con cargo a los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en la parte que gestiona el Gobierno andaluz.

Marmolejo ha mostrado el compromiso de la institución con la economía circular y ha apuntado que el primero de los proyectos prevé la instalación de 365 contenedores marrones con control de usuario Cártama, Villanueva del Trabuco, Alameda, Mollina y Archidona. El segundo contempla la construcción de una planta de tratamiento de FORS en el complejo medioambiental de Valsequillo con capacidad para recibir 64.315 toneladas al año de basura orgánica procedentes de los 91 municipios consorciados, de modo que dará servicio a más de 550.000 habitantes.

La ‘Jornada sobre recogida selectiva del residuo orgánico: el quinto contenedor’ se ha celebrado esta semana en el auditorio Edgar Neville de la Diputación con el objetivo de estudiar las experiencias de otras zonas de España y resolver las dudas relacionadas con las cuestiones legales y el modo de implantación de este sistema.

La primera conferencia, a cargo de David Fernández, jefe del gabinete de planificación de economía circular de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, ha versado sobre las novedades normativas en materia de residuos municipales. A continuación, Ángel Rodríguez, gerente del Consorcio de Valencia, ha abordado el recibo de basura con incentivos y el reto de los biorresiduos.

Por último se ha celebrado una mesa redonda sobre experiencias sobre la recogida selectiva en la que han participado Teresa Guerrero, de la Agencia de Residuos de Cataluña;
Valentín González, jefe del departamento de residuos y limpieza viaria de Servicios de Txingudi; y Ana María Benítez, una de las fundadoras de HYLA, empresa dedicada a la formación y la comunicación ambiental.

La mesa redonda ha estado moderada por Leandro Barquí, director de la Fundación Fórum Ambiental (FFA), entidad sin ánimo de lucro, mientras que la clausura de la jornada ha corrido a cargo del delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Málaga, José Antonio Víquez.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad