NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Medio ambienteEl Vivero Provincial de la Diputación suministra casi 18.000...

El Vivero Provincial de la Diputación suministra casi 18.000 plantas para proyectos ambientales durante 2022

-

La Diputación de Málaga ha suministrado un total de 17.790 plantas para proyectos ambientales de la provincia durante 2022. Estos ejemplares se desglosan en 1.008 árboles, 7.780 arbustos y 9.002 plantas forestales.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que “se trata de una cantidad satisfactoria que refleja el trabajo realizado desde el Vivero Provincial, incluso en un año marcado seriamente por una pertinaz sequía que ha retrasado proyectos y sus plantaciones”.

Salado ha añadido que “las plantas que utilizamos potencian las especies propias de nuestra provincia. El 75 por ciento de los árboles son autóctonos (encinas, alcornoques, algarrobos, almeces, pinos, álamos, majuelos y cipreses) mientras que dentro de los arbustos el 80% son típicos de la provincia de Málaga (lentiscos, cornicabras, durillos, palmitos, tomillos, romeros, adelfas, lavandas, mirto, enebro, etc)”.

Las plantas del Vivero Provincial han sido destinadas a los planes de concertación municipal, además de las ‘arboladas’ de ‘Málaga Viva’, la restauración ambiental de la desembocadura del río Vélez o la adecuación del centro de interpretación del Caminito del Rey. También se han utilizado plantas del Vivero Provincial para la mejora ambiental de tramos de la Gran Senda de Málaga y el Puente del Saltillo en Canillas de Aceituno, entre otros.

Visitas al Vivero Provincial

Durante el año 2022 las visitas el Vivero Provincial han ascendido a casi 4.000 personas, en su mayoría escolares que han asistido con una visita organizada por su centro educativo. Esto supone casi triplicar los más de 1.500 participantes que asistieron en 2021, aunque hay que tener en cuenta que el pasado año las visitas aún estaban supeditadas a los criterios sanitarios por la pandemia.

Las visitas al Vivero Provincial incluyen un recorrido por las instalaciones ornamentales y forestales, con formación sobre ornitología, flora y fauna de la provincia de Málaga. Además, se añade un taller práctico de plantación de especies vegetales. Los visitantes reciben también formación sobre los valores medioambientales y contra el cambio climático.

Hay que recordar que las visitas no tienen ningún coste aunque el desplazamiento al Vivero corre a cuenta del centro. Los participantes recibirán, también, un Manual de Reforestación o un Cuaderno de Campo, además de las plantas para realizar las prácticas.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad