AndalucíaMás de 200 personas acompañarán a EMA-RTV en la...

Más de 200 personas acompañarán a EMA-RTV en la gala conmemorativa por su 30 Aniversario en la localidad de Nerva, Huelva

-

La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) conmemora su 30 aniversario haciendo un recorrido por el trabajo en la defensa de la comunicación pública local que realiza desde 1984 hasta la actualidad.

Para ello cuenta con la presencia de más de 200 personas representantes de colectivos sociales, sindicales, ayuntamientos, diputaciones, Junta de Andalucía, emisoras municipales y ciudadanas así como particulares, voluntarios y voluntarias que con su trabajo han ayudado a ofrecer una programación en la red de Onda Local de Andalucía donde tiene cabida tanto la actualidad como todas las cuestiones de interés social y ciudadano.

El Teatro Victoria de Nerva (Huelva) ha sido el escenario elegido para acoger esta gala conmemorativa donde también se van a entregar los II Premios de Comunicación Local de EMA-RTV en sus distintas modalidades a los que optan más de 100 candidaturas. Con ellos se reconocen los mejores proyectos radiofónicos que se emiten por los 90 medios de comunicación públicos locales y ciudadanos asociados. Entre otras modalidades, con estos galardones se premia a la mejor web e interactividad en las redes, al mejor programa de promoción musical local y andaluza, a la mejor programación informativa tanto en radio como en televisión locales, a los mejores programas realizados por colectivos sociales y a las emisoras mejor valoradas por el IRSCOM, un indicador elaborado por la Universidad de Málaga que trata de medir la  rentabilidad social de estos medios públicos y ciudadanos. El objetivo de estos premios no es otro que ensalzar el compromiso y la calidad de nuestras emisoras asociadas y de las más de 1600 personas que colaboran altruistamente en ellas como canales de participación ciudadana.

EMA-RTV también va a rendir un sentido homenaje a quienes hicieron posible que este proyecto sea una realidad consolidada que vertebra el territorio andaluz a través de la comunicación pública local. Las emisoras municipales fundadoras del proyecto en 1984 fueron doce entre las que se encontraban las emisoras municipales de Marchena, Cantillana y Tomares, todas en la provincia de Sevilla, Posadas de Córdoba, Chipiona de Cádiz y Pizarra de Málaga. Se hacía así realidad un ilusionante proyecto de comunicación alternativa que apuesta por lo local como motor para la transformación social y el empoderamiento de la ciudadanía.

Entre otros representantes de las instituciones públicas andaluzas, han confirmado su presencia el presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, o el director General de Comunicación Social, David García Ostos junto a diputados, alcaldes y alcaldesas concejales, responsables de emisoras municipales y, en definitiva, a todos los compañeros y compañeras de las radios y las televisiones públicas locales de Andalucía.

 

Últimas noticias

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en...

«Cómo sobrevivir en el Norte» llega a las librerías el 5 de mayo

La novela gráfica "Cómo sobrevivir en el Norte", creada por Luke Healy, estará disponible en librerías españolas a partir...

La cata de vinos Sabor a Málaga reúne a mil personas en Torrox

La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Torrox organizan el 1 de mayo de 2025 el evento gastronómico...

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad