CulturaEl premio Ángeles Rubio Argüelles a T de Teatre...

El premio Ángeles Rubio Argüelles a T de Teatre y el estreno de El arrepentido cierran el primer acto del 40 Festival de Teatro de Málaga

-

El Premio Ángeles Rubio Argüelles a la compañía T de Teatre, que se entregará tras la representación de Delicadas el 1 de febrero en el Teatro Cervantes, y el estreno en el Echegaray los días 3 y 4 de El arrepentido o los demonios de Jasón, obra que coproducen dos compañías malagueñas muy activas, SilencioDanza y Jóvenes Clásicos, cierran esta semana el primer a cto de la cuadragésima edición del Festival de Teatro de Málaga. Estos últimos días de encuentro escénico incluyen otros cuatro espectáculos en el segundo escenario municipal, M.C. Manco y de La Mancha, las producciones locales La legalidad del mal y 4:48 Psychosis y el infantil  Un trocito de luna, mientras que el hotel AC Málaga Palacio alojará los cuatro últimos pases de  Ellas de Oro.

Delicadas, obra también incluida en el ciclo Teatro en Femenino, cuenta casi una veintena de historias de recuerdos de la niñez escritas y dirigidas por Alfredo Sanzol. Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Albert Ribalta, Jordi Rico y Àgata Roca subirán el miércoles 1 de febrero a las tablas del Cervantes para volver a poner en escena esta celebrada obra de Sanzol con motivo del 30 aniversario de T de Teatre, una obra de estructura caleidoscópica, una comedia llena de poesía muchas de cuyas peripecias están ambientadas durante la guerra civil española y la posguerra. El día previo, dos de sus intérpretes, Marta Pérez y Àgata Roca, charlarán con el público en el Cine Albéniz (19.00 horas del 31 de enero; invitaciones en taquillas e internet).

 

El Echegaray encenderá los focos hoy lunes 30 de enero para M.C. Manco y de La Mancha, premiada tragicomedia que arranca con la búsqueda de los huesos de Miguel de Cervantes en el madrileño Convento de las Trinitarias Descalzas en el año 2015. Chema Pizarro interpreta y Francis J. Quirós dirige esta producción de Euroscena Compañía Salvador Collado construida sobre textos del autor de las Novelas ejemplares y otros clásicos del Siglo de Oro. El martes 31 se representará, como es tradición en el Festival, el Primer Premio Málagacrea de Artes Escénicas 2022, que recayó en La legalidad del mal, un debate escénico de raíz profundamente filosófica que dirige Manuel Collado. Basada en la traducción de la editorial Gedisa de El sueño de Eichmann y con Manuel Ramírez y Carlos Alarcón en el elenco, y con la co laboración de Lucía Alfaro como la voz de Hannah Arendt, la pieza muestra el sueño en el que el oficial nazi debate con Immanuel Kant.

 

La siguiente propuesta demuestra la vitalidad e inquietud de las recientes promociones de intérpretes, directoras y directores y técnicos egresados de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga4:48 Psychosis es una creación colectiva a partir del texto homónimo de Sarah Kane, una petición de ayuda y también una llamada a la empatía (miércoles 1 de febrero). Nora Cantero dirige a Alicia Persé, Álvaro Vega, Quino Pavón, Marián López, Diana Herrera, Samuel Bueno y Silvia Ureña en este montaje de la compañía novel No Estés Triste Producciones, que encabeza la propia Cantero. 4:48 Psychosis viaja por el universo mental de una persona con depresión severa que se debate entre la vida y la muerte.

 

El sexto y último estreno del 40 Festival de Teatro será el de El arrepentido o los demonios de Jasón, obra firmada por Raúl Cortés y Mercedes Martínez que presenta al héroe clásico en sus últimos días, deambulando solo y olvidado, incapaz de superar el golpe que le asestó Medea. Nieves Rosales, fundadora de SilencioDanza, lleva los mandos de la puesta en escena y José Carlos Cuevas, de Jóvenes Clásicos, protagoniza una obra que lleva la marca de César Jiménez en la música (viernes 3 y sábado 4 de febrero).

 

El último infantil del encuentro, Un trocito de luna, teatro de sombras a vista de público dirigido a pequeños a partir de 2 años, es una historia de deseos que parecen –a primera vista– inalcanzables, como la Luna, pero que consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración. Dos funciones matinales el domingo 5 de febrero están programadas para este espectáculo de la compañía ecijana A La Sombrita que dirige José-Diego Ramírez Pérez a partir del cuento original ¿A qué sabe la Luna?, de Michael Grejniec.

 

Ellas de Oro en el hotel Málaga Palacio y circo en el Festival de Teatro… en tu zona

 

Ellas de Oro, la nueva obra La Líquida, con David García-Intriago como juglar y Santiago Vockram a violín (cover: María Prado) concluye su parada en el Hotel AC Málaga Palacio con cuatro funciones con cena incluida ya agotadas del jueves 2 al domingo 5 de febrero.

 

Dúo fitness, pieza de circo y humor de Manolo Carambolas con los números de Manuel Zamora y Antonio Ramírez, regresa este fin de semana al aire libre del Festival de Teatro… en tu zona. El distrito de Bailén-Miraflores (17.00 horas del 3 de febrero en el Boulevar José Iturbi) y Churriana(17.00 horas del 4 de febrero en la plaza de la Inmaculada).

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad