CulturaEl Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta There...

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta There Must Be A Spanish Word For This Feeling

-

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta There Must Be A Spanish Word For This Feeling, la primera muestra en un museo en España del artista alemán afincado en Los Ángeles Friedrich Kunath. La exposición, comisariada por Fernando Francés, reúne una selección de veinte pinturas realizadas en la última década, algunas de ellas inéditas. Su obra oscila entre el romanticismo alemán y la cultura popular estadounidense. El significado de las palabras, la ilustración publicitaria, los dibujos animados, la música, la acuarela o el aerógrafo son algunos elementos esenciales que se pueden observar en sus pinturas. La obra de Kunath abarca comedia y pathos, evocando sentimientos universales de amor, esperanza, anhelo y desesperación.
Del 17 de febrero al 21 de mayo de 2023
“Para considerarme un artista alemán tuve que salir de Alemania y vivir en América, ya que hay cosas que solo son posibles a través de la distancia”, dice el artista. Nació y creció en Chemintz, Alemania del Este, lugar donde siempre se sintió extraño. Por esto, sintió la necesidad de irse a vivir a EE.UU., pues para el artista, allí era donde realmente se contaban las historias.

La trayectoria personal de Kunath de Alemania a Los Ángeles desempeña un papel clave en su obra, incorporando el romanticismo alemán y la cultura popular occidental con bodegones, imágenes de dibujos animados, ilustraciones publicitarias, fotografía de naturaleza y referencias poéticas. Su práctica artística abarca pintura, escultura, dibujo, vídeo, fotografía e instalación.

Los paisajes de los que él ha aprendido, son los pintados por los artistas románticos. Para Kunath estos, estaban relacionados con la psicología interior. Una figura muy significativa para su trabajo será Caspar David Friedrich, quién comenzó a situar una figura observando el paisaje de espaldas al espectador. Este hecho, dar la espalda al espectador de forma “anticonvencional”, lo hacía para mostrar nuestra realidad más trascendente: el hecho de que afrontamos un inmenso vacío y de que, en la vida, somos caminantes. Se trata de una imagen de carácter filosófico y existencial. Este recurso es muy habitual en Friedrich y tenía una enorme contundencia en su obra, entendido como una excusa para indicar que estamos ante un retrato nuestro: él, solo, hacía frente a lo infinito e ilimitado.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad