NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaTecnologíaEl teléfono de ayuda 017 del Gobierno atendió más...

El teléfono de ayuda 017 del Gobierno atendió más de 67.000 consultas sobre ciberseguridad en 2022

-

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha atendido más de 67.000 consultas durante 2022 en su teléfono de ayuda 017 y sus diferentes canales de contacto de WhatsApp, Telegram y formulario web. En concreto, 44.331 se gestionaron por vía telefónica, 17.014 a través de los canales de chat y 5.977 mediante correo electrónico.

El 017 es un servicio, gratuito y confidencial, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está disponible en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año. Está gestionado por profesionales que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, dependiendo de la temática de cada consulta y dirigido a las empresas y a la ciudadanía haciendo especial hincapié en los menores. En 2023 este servicio seguirá incrementando sus capacidades para aumentar el número de beneficiarios a los que puede asesorar diariamente.

Desde que se puso en marcha este número corto de ayuda en ciberseguridad, en febrero de 2020, el servicio ha atendido más de 184.000 consultas, de las cuales más de 113.000 son de usuarios preocupados por su ciberseguridad. Así, se ha alcanzado un promedio de más de 1.295 consultas semanales a lo largo de 2022. La mitad recibieron ayuda preventiva (resolviendo dudas) y la otra mitad asesoramiento reactivo (ya habían sido víctimas de un incidente), con una pequeña proporción que contactó para recibir información en ciberseguridad.

 

Consultas de menores y su entorno

Entre los menores y su entorno (padres y educadores) destaca la creciente preocupación por la privacidad y reputación en las redes sociales e Internet (32,4%), los fraudes online (14%) y el ciberacoso escolar (10,1%). Completan el ranking: el sexting, la protección de dispositivos, los contenidos perjudiciales y la mediación parental, entre otras temáticas.

Por otro lado, casi la mitad de las consultas (un 46%), las realizaron las familias, seguidas de los adolescentes de 12 a 18 años (21%), y de los educadores, con un 11%. El resto de dudas procedieron de profesionales del ámbito del menor y otros colectivos.

 

Consultas de la ciudadanía

Entre la ciudadanía, los tres temas que más les preocuparon durante 2022 han sido: los fraudes online relacionados principalmente con phishing y smishing (19,1%), la suplantación de identidad (11,8%) y otras estafas relacionadas con ella (10,9%). Además, completan la lista: el vishing (llamadas fraudulentas), la intrusión y la privacidad, entre otras.

 

Consultas de empresas

Las empresas recurrieron a este servicio para preguntar dudas sobre phishing, smishing o extorsión (20,8%), el Business Email Compromise, BEC, o del fraude del CEO (15,3%) y la concienciación de los empleados y las buenas prácticas en ciberseguridad (12,5%). Completan la lista de los temas más recurrentes: las llamadas fraudulentas, tanto de extorsión, como de estafas; el ciberataque tipo ransomware; la suplantación en redes sociales y los asuntos legales, entre otras.

Finalmente, el 33% de las consultas se centraron en los servicios profesionales, seguido en menor medida por el comercio minorista (11%), la industria (3%) y la educación (3%). Otros sectores con preocupaciones sobre ciberseguridad fueron la Administración, el ocio, las asociaciones, la salud, el comercio mayorista, las empresas de ciberseguridad, la logística y la construcción.

Últimas noticias

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad