Málaga NoticiasLa Diputación de Málaga organiza una jornada sobre la...

La Diputación de Málaga organiza una jornada sobre la prevención del suicidio dirigida a profesionales de la sanidad, la educación y los servicios sociales

-

La Diputación de Málaga celebrará una jornada sobre el abordaje y la prevención de las conductas suicidas. La jornada ‘Conectamos con la vida’, dirigida a profesionales de la sanidad, la educación y los servicios sociales, se celebrará el 28 de marzo en el Auditorio Edgar Neville.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a representantes de las asociaciones Teléfono de la Esperanza, AFESOL, AFENES y Alhelí, durante la rueda de prensa de presentación de esta jornada que tiene como objetivo conocer y analizar los distintos factores implicados en la ideación y la conducta suicida para poder prevenirlas.

“Se trata de un problema de salud pública y también de un problema social que nos atañe a todos, y su prevención requiere del trabajo conjunto y coordinado de profesionales de la salud, la educación, familias y administración”, ha destacado el diputado.

La jornada comenzará a las 10.00 horas con una mesa de diálogo sobre ‘Las asociaciones como herramienta para abordar las conductas suicidas’. A partir de las 11.30 horas, la psiquiatra Lucía Pérez Castilla, que desarrolla su labor en el Hospital Universitario de Málaga, en el Instituto de Neurociencia y Salud y en la Universidad de Málaga, ofrecerá una charla sobre la prevención del suicidio en la escuela. Por último, compartirán sus experiencias personales y profesionales varios representantes de las asociaciones participantes, y familiares y supervivientes que ahora colaboran con ellas.

Asociaciones participantes

Teléfono de la Esperanza

La Asociación Teléfono de la Esperanza se fundó en 1971 y llegó a Málaga en 1976. Su misión es promover la salud emocional de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de crisis. Se trata de un servicio gratuito y anónimo con un voluntariado cualificado y con amplia formación permanente que trabaja en diferentes áreas, desde la intervención en crisis de forma telefónica las 24 horas del día y los 365 días del año, hasta la colaboración internacional y el trabajo en red a través de convenios con diferentes países de Europa y América, pasando por la intervención especializada en psicología, trabajo social y jurídica, tanto presencial como online.

La asociación cuenta con programas como ‘La brújula de la esperanza’ para la prevención de la soledad; ‘Prevención para jóvenes y adolescentes: chat de la esperanza’ o ‘Ayuda mutua’ de atención a supervivientes de suicidio.

AFENES

La Asociación de Familias de Enfermos Esquizofrénicos (AFENES) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1992 cuya misión consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y de sus familiares, además de la defensa de sus derechos y la lucha contra el estigma social. Para alcanzar este objetivo acompañan en los procesos de recuperación centrándose en las necesidades de las personas y desarrollando acciones de reivindicación y sensibilización.

AFESOL

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL) es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Benalmádena formada en 1999 por familiares y personas con enfermedad mental unidas para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, reivindicar mejoras en esta materia en la provincia, apoyar a los familiares y a las personas con enfermedad mental en sus relaciones con la administración, promover la sensibilización social y luchar contra el estigma.

ALHELÍ

La Asociación Alhelí nació en el 2016 con la finalidad de acompañar a las personas en el proceso de duelo y prevenir el duelo patológico a través de grupos de ayuda mutua, atención psicosocial especializada y formación.

Últimas noticias

La empresa Rural Bridge impulsará el desarrollo rural a través del programa «¡Que vivan los pueblos!»

La startup cordobesa Rural Bridge ha sido seleccionada entre más de 100 candidaturas para participar en la segunda edición...

El deporte malagueño se une a la lucha contra el cáncer con los ‘Brazaletes de esperanza’

La Asociación Española contra el Cáncer ha lanzado una nueva edición de su iniciativa "Brazaletes de esperanza" en Málaga,...

La Universidad de Málaga y Málaga TechPark lanzan la marca InnTech-4-Málaga para potenciar la innovación tecnológica

La Universidad de Málaga y Málaga TechPark han presentado en el Edificio Green Lemon su nueva marca conjunta "innTech·4·Málaga",...

El Centro Cultural La Malagueta exhibe la primera retrospectiva completa de la fotógrafa Inge Morath

El Centro Cultural La Malagueta de Málaga presenta una exposición retrospectiva de la primera mujer miembro de la Agencia...

El festival Rockin’ Race Jamboree de Torremolinos agota entradas para su 31ª edición

El Rockin' Race Jamboree, el mayor festival de España dedicado al Rock&Roll de los años 50 y 60, celebrará...

La jornada escolar por la Paz de UNICEF moviliza a 18.000 estudiantes andaluces

Un total de 110 centros educativos de Andalucía participan en la iniciativa 'Hacemos Paz' de UNICEF España, sumándose a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad