Málaga NoticiasMálaga alcanza un récord de afiliados a la Seguridad...

Málaga alcanza un récord de afiliados a la Seguridad Social en el mes de abril

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un descenso del número de desempleados en Málaga. La comparativa interanual es también favorable.

Por otra parte, las cifras de afiliación a la Seguridad Social registran un incremento respecto al mes anterior, la tercera más alta de España. Esta mejoría puede achacarse al incremento de la actividad propia de la celebración de la Semana Santa y la cercanía de la temporada alta turística.

No obstante, la cifra de desempleados continúa siendo alta, y por ello resulta necesario adoptar medidas transversales de impulso y mantenimiento del empleo.

Por otra parte, se mantiene aún una elevada incertidumbre acerca de los efectos a medio y largo plazo de factores de inestabilidad como la guerra de Ucrania y la evolución de la inflación.

En el contexto electoral que atravesamos, es importante concienciar a los responsables institucionales y políticos de la necesidad de prestar atención a las empresas, como garantes de la actividad productiva y el empleo.

Con un tejido empresarial de Málaga compuesto en gran medida por pymes y de autónomos, necesitamos que se impulse la modernización y la simplificación administrativa, que se flexibilice la contratación pública, que se invierta en infraestructuras, con especial atención a las hidráulicas, que se apoye y potencie la industria, que se adecúe la formación de jóvenes y profesionales a las necesidades actuales del mercado laboral, que se siga favoreciendo la inversión en sostenibilidad y digitalización y que se continúe propiciando la internacionalización de nuestras empresas.

Todo ello, en un necesario marco de Diálogo Social que favorezca la negociación y el entendimiento, excluyendo visiones partidistas.


DATOS
Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un descenso de 4.250 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 133.410 parados en Málaga.
Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre abril de 2023 y el mismo periodo del año anterior es de 12.481 desempleados menos.
Por sectores, se registran en Málaga descensos en las cifras de paro en Servicios, Agricultura, Industria, Construcción, en el colectivo Empleo Anterior.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, se registra un incremento de 15.366 cotizantes en Málaga a lo largo del mes, con un total de 690.346 afiliados. Por otra parte, Málaga tiene32.738 afiliados más que hace un año, siendo la cuarta provincia que más avanza en este sentido, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Baleares.
En abril, finalmente, se firmaron en la provincia 45.136 contratos, de los cuales aproximadamente el 50% fueron indefinidos.

Últimas noticias

El festival Rockin’ Race Jamboree de Torremolinos agota entradas para su 31ª edición

El Rockin' Race Jamboree, el mayor festival de España dedicado al Rock&Roll de los años 50 y 60, celebrará...

La jornada escolar por la Paz de UNICEF moviliza a 18.000 estudiantes andaluces

Un total de 110 centros educativos de Andalucía participan en la iniciativa 'Hacemos Paz' de UNICEF España, sumándose a...

Emasa destinará 20 millones de euros anuales al mantenimiento e inspección de los 4.600 kilómetros de tuberías de abastecimiento y saneamiento de la ciudad

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), inicia el procedimiento para la contratación...

El Ministerio de Transportes licitará cinco tramos de AVE entre Sevilla y Huelva por 1.608 millones

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la próxima licitación de cinco proyectos para construir...

La Facultad de Bellas Artes acoge la exposición ‘Un gesto, un objeto, un habla’ de Marta Iranzo

  La artista multidisciplinar Marta Iranzo presenta en la Sala de Exposiciones Chema Cobo de la Facultad de Bellas Artes...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprueba un presupuesto histórico de 57,2 millones para 2025

El pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria dio luz verde definitiva al presupuesto municipal para 2025, que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad