Actualidad MálagaInversión de 4 millones de euros para actuaciones contra...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

-

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las obras para llevar a cabo la segunda fase del Plan de Acción contra el Ruido de la AP-7 en el tramo Málaga-Estepona, entre los puntos kilométricos 227+390 y 229+060, en los términos municipales de Torremolinos y Málaga.

Las actuaciones proyectadas tienen como objetivo reducir los niveles de ruido procedente del tráfico existente en la AP-7, mejorando la calidad de vida de la población que se ve afectada por la contaminación acústica de este vial.

Se instalarán tres tramos de pantallas acústicas metálicas que cubrirán un total de 1.842 metros de vía y que contarán con una superficie total de 6.971 m2. Las pantallas se dispondrán en los siguientes puntos kilométricos (PP.KK):

  • PP.KK 227+406 – 227+908: Se dispondrán en la margen derecha de la autovía un total de 502 metros de pantallas acústicas metálicas con una altura de 4,5 metros y una superficie de 2.259 m2.
  • PP.KK 227+908 – 228+600: Se dispondrán en la margen derecha de la autovía un total de 692 metros de pantallas acústicas metálicas con una altura de 4 metros y una superficie de 2.768 m2.
  • PP.KK 227+772 – 228+420: Se dispondrán en la margen izquierda de la autovía un total de 648 metros de pantallas acústicas metálicas con una altura de 3 metros y una superficie de 1.944 m2.

Están incluidas también en las obras la adaptación del drenaje longitudinal y transversal existentes, debido a los cambios que pueda ocasionar la ejecución de los nuevos elementos de protección previstos.

Estas actuaciones, cuyo anuncio ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado, sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.

Se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene previsto invertir hasta 302 millones de euros de fondos europeos NextGenerationEU para llevar a cabo actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...