VidaTurismoAlta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

-

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de la próxima semana. A estas alturas el nivel de reservas es alto en las principales capitales de provincias andaluzas. Según los datos que maneja la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro), las ciudades de Cádiz y Córdoba tendrán una ocupación en torno al 86 por ciento, mientras que Sevilla capital alcanzará el 93 por ciento y Málaga el 94 por ciento. Tanto en Marbella como en la Costa del Sol la ocupación se situará en torno al 81 por ciento.

De las búsquedas que se están realizando actualmente para la reserva de alojamientos turísticos en Andalucía se puede extraer algunos datos interesantes, y que afectan no solo al puente de diciembre sino también a la Navidad o a fin de año. En el caso de la Costa del Sol, Marbella y Cádiz incluso las búsquedas ya corresponden al verano de 2024.

La mayoría de las búsquedas para Málaga se ha hecho con una antelación de entre 8 y 30 días. Casi un 56% de las reservas están realizadas por parejas y un 17% por familias. Un 40% de los clientes son nacionales y un 60%  internacionales. AVVAPro subraya cómo ha cambiado el origen de los viajeros por países; aunque Reino Unido sigue siendo el mercado más importante, ha bajado sus cifras desde el Brexit y actualmente se sitúa en un 8%, seguido de Alemania con un 6%. Este año aparecen con fuerza dos mercados emisores, que son Polonia con un 5,5% y Países Bajos con un 5%. En Málaga capital los portales especializados en oferta turística recogen reservas en el último año de más de 160 países del mundo. Y como dato interesante, antes de la pandemia las reservas se realizaban sobre un 50% desde dispositivos móviles, en la actualidad esa cifra ya ha aumentado hasta el 75% y solo un 25% se hacen desde ordenadores.

Para Córdoba la mayoría de las búsquedas se hacen con una antelación también de entre 8 y 30 días. Casi un 60% de las reservas están realizadas por parejas y un 20% por familias. Un 66% de los clientes son nacionales y un 34% son internacionales. Y sobre el uso de dispositivos para formalizar las reservas antes de la pandemia un 50% era desde terminales móviles y en la actualidad ya un 80% se realiza desde móviles y solo un 20% desde ordenadores.

Sobre el destino Cádiz la mayoría de las búsquedas se han hecho con una antelación de 91 días o más. Casi un 55% de las reservas están realizadas por parejas y un 20% por familias. Un 70% de los clientes son nacionales y un 30% son internacionales. Los principales países internacionales emisores son Alemania, Francia, Reino Unido y Portugal. Antes de la pandemia las reservas se llevaban a cabo en un 50% desde dispositivos móviles y en la actualidad los terminales móviles acaparan el 75% y el 25% restante son ordenadores.

Por último, para Marbella la mayoría de las búsquedas se están realizando a más de 90 días vista. Casi un 59% de las reservas son de por parejas y un 22% para familias. Un 32% de los clientes son nacionales y un 68% son internacionales. Se mantiene la procedencia de los viajeros internacionales, Reino Unido sigue siendo el mercado más importante (aunque también se nota la bajada tras el Brexit), actualmente con un 12%, seguido de Alemania con un 7%, Francia 5% y Países Bajos con un 5%. Y como dato curioso también, antes de la pandemia las reservas se realizaban sobre un 50% desde dispositivos móviles, y en la actualidad ya un 78% se realizan desde estos terminales y solo un 22% desde ordenadores.

Últimas noticias

El Ministerio de Transportes invierte 19,5 millones en la conservación de carreteras estatales en Málaga

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por 19,47 millones de euros para la conservación...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona conecta más de 20 kilómetros de litoral con el nuevo tramo en Benamara

El Ayuntamiento de Estepona ha inaugurado un nuevo tramo del corredor litoral en la zona de Benamara que permite...

El Ayuntamiento de Estepona plantea comprar tres parkings privados para su red de aparcamientos de un euro diario

El Ayuntamiento de Estepona ha propuesto a tres empresas concesionarias la adquisición de sus aparcamientos privados para incorporarlos a...

El Ayuntamiento de Estepona modificará su ordenanza para priorizar a empadronados en el acceso a VPO

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado la tramitación para modificar la Ordenanza Reguladora del Registro Público Municipal de Demandantes...

La oficina principal de Correos de Málaga acoge una exposición sobre la Semana Santa

La oficina principal de Correos de Málaga presenta una exposición sobre la Semana Santa organizada por el Círculo Filatélico...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad