Málaga ActualidadLos tres campos de golf de Málaga ciudad consumen...

Los tres campos de golf de Málaga ciudad consumen anualmente tanta agua como 33.000 habitantes

-

Estos son los datos que arroja el estudio realizado por Podemos e IU sobre el agua destinada al riego de los campos de golf en nuestra ciudad. Desde el grupo municipal Con Málaga piden una auditoría por parte del Ayuntamiento sobre el consumo de agua en el sector turístico, “tanto de los campos de golf como de los grandes hoteles”.

Son tres los campos con los que cuenta la ciudad de Málaga, dos de 18 hoyos en el Parador de Guadalmar y Guadalhorce y uno con 9 hoyos en el Candado. Además se proyecta la construcción de un nuevo campo con un recorrido de 18 hoyos en Rojas-Santa Tecla en el distrito de Churriana.

Los cálculos llevados a cabo por Con Málaga dan una superficie total de riego de 855.000m2 (85,5 hectáreas) que se vería incrementada a 1.265.000m2 (12,65 hectáreas) con el cuarto campo proyectado. “Son datos aproximados que hemos extraído mediante la utilización de los instrumentos cartográficos satelitales de CalcMaps” explica Nico Sguiglia (Podemos), concejal y portavoz adjunto de Con Málaga. “El volumen de agua necesaria para el mantenimiento de estos campos puede superar los 1.5 millones de litros, el equivalente a lo que consumen más de 33.000 habitantes de nuestra ciudad en el mismo periodo”

Para el cálculo de consumo que requiere el cuidado del césped se han basado en los estudios realizados por el ingeniero agrónomo Santiago Martín Barajas, para quien el consumo de agua que requiere un campo de golf en regiones secas como Andalucía oscila entre 1.500 y 2.000 litros de agua al año por metro cuadrado. “Para este cálculo hemos utilizado la cifra media de 1.750 litros de agua al año por m2” aclara el edil “debemos tener en cuenta que es una cifra media baja si consideramos la fuerte sequía y las necesidades de riego que supone”

Teniendo en cuenta todos estos datos desde la confluencia de izquierdas establecen la cifra de consumo anual en 1.496,25 millones de litros de agua “una cifra que solo recoge las necesidades de riego de los hoyos”. “Si atendemos a los últimos datos facilitados por el INE nos encontramos con que los tres campos de golf de la ciudad consumen al año lo mismo que 33.059 habitantes. Estas instalaciones que ofrecen servicios exclusivos a una minoría consumen los mismos recursos hídricos que distritos enteros como Palma-Palmilla o Puerto de la Torre”. Los datos a los que hace referencia Sguiglia son los de 2020 que daban un consumo medio de agua por persona en Málaga de 124 litros por día, un total de 45.260 litros anuales.

Desde Con Málaga descartan además que se esté empleando agua recuperada “a día de hoy tenemos la certeza de que no hay conexión entre los campos del Guadalhorce y Guadalmar y la planta depuradora del Guadalhorce por lo que entendemos que el agua se extrae de pozos o de la red general de aguas. Es por esto que pedimos una auditoría, queremos saber de donde consumen estos riegos y asegurarnos que no se está utilizando ni un litro de agua potable en este uso” reclama Toni Morillas, concejala portavoz del grupo municipal ”ahora más que nunca el agua es un bien básico sobre el que tenemos que velar”

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad