Málaga ActualidadLa Cátedra de Trastornos del Espectro Autista, reúne en...

La Cátedra de Trastornos del Espectro Autista, reúne en la UMA a especialistas multidisciplinares

-

La Universidad de Málaga se ha convertido hoy en el punto de encuentro de especialistas multidisciplinares que estudian Trastornos del Espectro Autista, con motivo de la celebración de unas jornadas formativas que buscan poner en valor la importancia de apoyar a las personas con TEA en el entorno educativo.
El encuentro, organizado por la Catedra TEA sobre la Neurodiversidad Autista de la UMA y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en colaboración con la Fundación Autismo SUR, se ha celebrado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, reuniendo a más de 200 asistentes.
El acto inaugural lo ha presidido la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez, que ha estado acompañada por el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; por el director de la Cátedra TEA, el profesor de la UMA Francisco Guerrero, y por Luciano J. Alonso, presidente de la Fundación Autismo Sur.
Esta jornada está centrada en los apoyos formativos y en las necesidades que tiene el alumnado con TEA en contextos educativos. Así, los últimos avances neurocientíficos o cómo intervenir con el lenguaje en el autismo son algunos de los temas que se han presentado.
“Dada la complejidad del autismo, es importante abordarlo con un enfoque multidisplinar desde la educación, la psicología, la logopedia, la psiquiatría, la biología o la genética; para que la intervención sea más eficiente y las personas con TEA mejoren en todas las áreas de desarrollo y en su inclusión educativa y social”, ha señalado Francisco Guerrero.
En este sentido, junto a los especialistas, la cita ha contado también con la participación de cuatro jóvenes con TEA y familiares directos para hablar del autismo en primera persona.
‘Estrategias sensoriales en el aula para acompañar al alumnado con TEA’. ‘Los SAAC en entornos naturales. Familia y escuela caminando juntos’ o ‘Inclusión socioeducativa en personas con TEA’ son algunas de los temas que se han expuesto en la jornada formativa celebrada durante el día de hoy en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Últimas noticias

La UPO será sede de PyConES 2025 con más de 750 asistentes y 80 ponencias sobre Python

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide ha sido seleccionada como sede oficial de PyConES 2025,...

El Gobierno destina 42,6 millones de euros a la modernización de 20 túneles en la AP-7 entre Málaga y Guadiaro

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de...

El Ayuntamiento de Málaga apremía a 30 propietarios para desratizar solares e inmuebles

El Ayuntamiento de Málaga ha apremiado en lo que va de año a una treintena de propietarios de 24...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad