Málaga ActualidadLa Cátedra de Trastornos del Espectro Autista, reúne en...

La Cátedra de Trastornos del Espectro Autista, reúne en la UMA a especialistas multidisciplinares

-

La Universidad de Málaga se ha convertido hoy en el punto de encuentro de especialistas multidisciplinares que estudian Trastornos del Espectro Autista, con motivo de la celebración de unas jornadas formativas que buscan poner en valor la importancia de apoyar a las personas con TEA en el entorno educativo.
El encuentro, organizado por la Catedra TEA sobre la Neurodiversidad Autista de la UMA y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en colaboración con la Fundación Autismo SUR, se ha celebrado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, reuniendo a más de 200 asistentes.
El acto inaugural lo ha presidido la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez, que ha estado acompañada por el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; por el director de la Cátedra TEA, el profesor de la UMA Francisco Guerrero, y por Luciano J. Alonso, presidente de la Fundación Autismo Sur.
Esta jornada está centrada en los apoyos formativos y en las necesidades que tiene el alumnado con TEA en contextos educativos. Así, los últimos avances neurocientíficos o cómo intervenir con el lenguaje en el autismo son algunos de los temas que se han presentado.
“Dada la complejidad del autismo, es importante abordarlo con un enfoque multidisplinar desde la educación, la psicología, la logopedia, la psiquiatría, la biología o la genética; para que la intervención sea más eficiente y las personas con TEA mejoren en todas las áreas de desarrollo y en su inclusión educativa y social”, ha señalado Francisco Guerrero.
En este sentido, junto a los especialistas, la cita ha contado también con la participación de cuatro jóvenes con TEA y familiares directos para hablar del autismo en primera persona.
‘Estrategias sensoriales en el aula para acompañar al alumnado con TEA’. ‘Los SAAC en entornos naturales. Familia y escuela caminando juntos’ o ‘Inclusión socioeducativa en personas con TEA’ son algunas de los temas que se han expuesto en la jornada formativa celebrada durante el día de hoy en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad