Medio ambienteInnovador concierto en el Valle del Ambroz realizado con...

Innovador concierto en el Valle del Ambroz realizado con impulsos eléctricos de los cerezos

-

El próximo 11 de mayo a partir de las 10h de la mañana un huerto de cerezos de Casas del Monte (Norte de Cáceres) será el escenario donde se realizará un concierto-performance utilizando los impulsos eléctricos de los cerezos y el uso de la nueva tecnología para producir música que irá acompañada de danzas y bailes al unísono.

Este concierto innovador y que se realiza por primera vez en Extremadura con cerezos es gracias a que usando la tecnología podemos recibir información y medir el mundo a nuestro alrededor y el de los cerezos en particular en esta ocasión el reto es ¿Y si pudiésemos escuchar, entender o comunicarnos con las plantas de formas que hasta ahora no podíamos?. En Casas del Monte se podrá encontrar una respuesta.

“Durante este concierto/meditación investigaremos y profundizaremos en la conexión entre los cerezos y su entornos, mediremos sus impulsos y con ellos crearemos música” apunta Fernando de Molino Lab quien firma sus trabajos como @b1tdreamer

Durante la fiesta del cerezo el equipo de MolinoLab (Asociación cultural del municipio salmantino de Sancti Spiritus) nos guiará en un viaje en la escucha de los cerezos, utilizando tecnologías libres para amplificar los impulsos eléctricos de las plantas y convertirlos en música. Éstas pequeñas fluctuaciones en los campos eléctricos de hongos o plantas nos permiten diseñar instrumentos virtuales que, en esta ocasión, los cerezos interpretarán, formando una pieza sonora única.

“Otros de los componentes de esta sinfonía musical son las propias condiciones ambientales, la atmósfera sonora sobre la que los cerezos cantarán se generará de forma paramétrica en base a la temperatura, humedad, presión, incidencia solar. Por lo que, cada uno de los conciertos que se realizarán, será único, debido a estos valores.” indica Fernando.

“Esta será una sinfonía interespecie, ya que el propio público del concierto será a la vez cocreador de la pieza, a través de una meditación guiada que desembocará en una danza orgánica al son de los impulsos de la naturaleza.” Concluye Fernando.

“Queríamos aportar a la programación de la I Fiesta de la Cereza algo innovador y que no se hubiese realizado con anterioridad en la zona y nos sorprendió cuando visitamos las instalaciones del Molino Lab en Sancti Spiritus. Parece magía como surge la música a través de un complicado sistema electrónico pero cuando tocas las hojas de una planta la música fluctua, nos parecío muy interesanet esta experimentación con los cerezos del valle del Ambroz. Cuando lo planteamos para incluir esta actividad en la programación había mucha gente que no se lo creía. Esta es una oportunidad única de disfrutar de una actividad tan innovadora” termina Rosa Gómez, presidenta de la Asociación Amigos del Valle del Ambroz

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad